Las 10 peores palabras para poner en su curriculum vitae

 
Muchos aspirantes a un determinado puesto suelen colocar en su currículum vitae ciertas palabras como clichés o frases hechas que suelen condenarlos al fracaso. Por eso, te proponemos conocer las diez palabras que no podrás usar en tu CV.

El currículum vitae constituye una carta depresentación clave en base a la cual el empleador te contratará o no para el puesto vacante. Por esto debes tomarte el tiempo necesario para su elaboración y para que puedas evitar cualquier tipo de error. Hay diez palabras que, de incluirlas, te harán perder cualquier posibilidad, según publica el portal Montser ¡Conócelas!

1. «Salario negociable». Si incluyes esto en el CV el reclutador interpretará que no tienes material que incluir por lo que debes completarlo con ese tipo de datos que nada aporta.
2. «Referencias disponibles a petición». Las referencias deben estar incluidas en el currículum, forman una parte importante del mismo para que el futuro empleador te conozca.
3. «Responsable de ______». Cuando menciones cargos anteriores intenta dar el máximos de detalles sobre la responsabilidad que tenías.
4.»Experiencia de trabajo en ______». Al igual que con el cargo que ocupaste en el pasado, también debes ser específico respecto a tu experiencia. Es aconsejable que lo describas en términos de logros para demostrarlo como metas alcanzadas.
5.»Habilidades de resolución de problemas». Incluir en el currículum algo así es muy general ya que todos saben que uno cuenta con habilidades para la resolución de problemas. Lo importante es incluir tus habilidades.
6. «Orientado a los detalles». Es innecesario porque el empleado no sólo debe prestar atención a los detalles sino a todo lo que hace referencia a su trabajo.
7. «Trabajador». Todas las personas que se postulan a un cargo se supone que se describirán como trabajadoras pero resulta mucho más convincente dar cuenta de ello a través de situaciones concretas.
8. «Jugador de equipo». Por lo general todos los trabajos implican del trabajo en equipo por lo que sólo en caso de contar con experiencias previas de éxito en este sentido, podrás incluirlo.
9.»Proactiva». Esta es una palabra de moda que se encuentra minimizada. Una vez más, se recomiendas mostrar con ejemplos o hechos esa capacidad, si consideras que la tienes y que vale la pena resaltar.
10.»Objetivo». No debe aclarar que el objetivo de la presentación de tu CV es el cargo ya que eso se sabe desde el momento en que se está postulando.
 


Previous Post
Preguntas que odiamos en una entrevista

Preguntas que odiamos en una entrevista

Next Post

Lo que debes tener en consideración antes de firmar un contrato

Related Posts