Sueldos más altos están en Antofagasta y los más bajos en el Maule

sueldos_medios_subiran_2010

La Superintendencia de Pensiones dio a conocer antecedentes respecto de los salarios en nuestro país, pudiendo establecer índices derivados de las cotizaciones de los trabajadores y con ello realizar inferencias estadísticas sobrecuáles son las regiones que presentan mayor ingreso promedio así como cuáles han tenido un incremento durante el último año.

De acuerdo a los antecedentes de la repartición recogidos por El Mercurio, el ingreso promedio más alto del país lo tiene la Región de Antofagasta, con casi 800 mil pesos, mientras que la contraparte recae en el Maule, donde la media salarial se acerca a los 450 mil pesos, muy por debajo de los 576 mil pesos que se señala fue el promedio nacional.

Sin embargo, en cuanto a variación de los ingresos y su incremento en los últimos 12 meses, la zona del Maule figura entre las que más elevó su nivel de remuneraciones, elevándose por sobre el 40 por ciento.

El listado entre las regiones con mayor incremento del salario lo encabeza Coquimbo con 48,8 por ciento, seguido de Atacama con 43,8 puntos. Más atrás entre las zonas que subieron su nivel de ingresos figuran MauleBiobío yArica y Parinacota, todas por sobre el promedio nacional con 38,2 por ciento de aumentode sueldos.

La Región Metropolitana figura levemente por debajo del promedio con 37,4 por ciento de aumento salarial, con un ingreso promedio que alcanzaría los 618 mil pesos.

El aumento del PIB de estas zonas fue clave según datos del Banco Central para lograr mayor movilidad positiva de los salarios, mientras que la consolidación de Antofagasta como fuente de los mayores ingresos se debe al auge de áreas como la minería y la construcción.

Vía Radio Cooperativa

Previous Post

¿Venderías tus datos personales por 8 dólares al mes?

Next Post

5 expresiones a evitar en una entrevista

Related Posts