El avance de la tecnología provocó la desaparición de algunos trabajos que hace años eran imprescindibles para la sociedad. ¿Sabías que antes existían ‘despertadores humanos’ o ‘resurreccionistas? Aquí te dejamos con algunas de las profesiones más curiosas del pasado.
Cazadores de ratas
Cuando los productos para acabar con estos animales no existían o no surtían efecto, grupos de hombres se encargaban en Europa de controlar a las poblaciones de ratas. Se trató de un trabajo bastante peligroso ya que corrían el riesgo de contagiarse con enfermedades, pero evitaron que estas se propagaran entre los ciudadanos.
Despertador humano

Llegar tarde al trabajo por quedarse dormido siempre ha sido un problema para muchas personas. Por ello, antiguamente existían ciudadanos que laboraban usando palos o piedras con los que llamaban a las puertas y ventanas de los clientes para despertarlos.
Lector de entretenimiento para trabajadores

A menudo, los trabajadores juntaban dinero para contratar a una persona que leía manuales para mantenerlos entretenidos.
Colocador de bolos

Otro de los trabajos sustituido por el avance de la tecnología y la maquinaria es el de colocador de bolos. Antes, existían personas especializadas en recoger y colocar los pinos de los boliches.
Farolero

El alumbrado público antes contaba con un hombre que se encargaba de encenderlo y apagarlo con un palo, hasta que llegaron las lámparas eléctricas y dejaron sin trabajo a estas personas.
Lechero

Quizá la leche de calidad se fue con estos trabajadores. Una vez que se averiguó como refrigerar y conservar adecuadamente este lácteo, dejó de haber lecheros por las calles.
Operadores telefónicos

Los primeros años del teléfono contaron con la presencia de operadores especializados en conectar las llamadas de larga distancia y otras labores que ahora se realizan de forma digital.
Resurreccionistas

Los ‘ladrones de cuerpos’ se encargaban durante el siglo XIX a retirar los cadáveres de las tumbas para que los expertos los utilizaran en sus estudios.
Conductores de troncos

Antes de que existiesen medios para transportar los troncos, había personas que se encargaban de flotar sobre la madera y conducirla por los ríos para llevarlas hasta los aserraderos.
Cortadores de hielos

Estos trabajadores se dedicaban a cortar hielo de los lagos congelados de los países nórdicos. Se trataba de un trabajo arriesgado por las condiciones extremas en las que se realizaba.
Avisadores de aviones enemigos

Cuando aún no existía el radar, los ejércitos utilizaban espejos acústicos y dispositivos para detectar el sonido de aviones enemigos que se aproximaban.
