Desde el Ministerio de Transportes indicaron que el objetivo es agilizar los procesos de fiscalización, disminuir la probabilidad de documentación falsificada y recabar información actualizada de los conductores.
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones entregó detalles sobre los avances de la implementación de la nueva licencia de conducir digital, cuyo objetivo es agilizar los procesos de fiscalización.
De acuerdo a lo informado por la cartera, también se busca disminuir la probabilidad de documentación falsificada y recabar información actualizada de los conductores.
Con esto último, las autoridades podrán tener acceso a la hoja de vida de la persona que conduce, sus datos personales, especificaciones y el vencimiento del documento.
¿Cómo será la nueva licencia de conducir digital?
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) publicó detalles del diseño de la nueva licencia de conducir digital:
– Diseño único, en formato físico y digital.
– Información actualizada y en línea.
– Nueva tecnología, con código QR de alta seguridad.
- Datos protegidos bajo protocolos de seguridad.


¿Cómo se obtendrá el documento?
La nueva licencia de conducir la podrás obtener de forma gratuita a través de una aplicación móvil.
¿Qué se puede hacer en la app?
– Portar y mostrar tu licencia de conducir desde tu celular.
– Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento del documento.
– Bloquear la licencia de conducir.
– Acceder al código QR con tu información actualizada.
¿Cuándo y dónde comenzaría a funcionar?
– Se empezará a implementar a contar del segundo semestre de 2023, lo que corresponde desde julio en adelante.
– En primera instancia, estará disponible en el extremo norte y sur del país, es decir, en las regiones de Tarapácá y Aysén. Luego se implementaría en el resto del país.
Vía 24horas.cl