Postulaciones al Subsidio Protege: ¿Cuáles son las condiciones para recibir los $200.000?

Comenzó el mes de febrero y con ello un nuevo periodo para postular al Subsidio Protege, aporte que entrega $200.000 mensuales, por hasta tres meses, a ciertos trabajadores y trabajadoras de Chile.

El aporte está dirigido a quienes tengan hijos o hijas menores de dos años y no se les garantice el derecho a sala cuna por parte de su empleador; y también a los trabajadores o trabajadoras que tengan hijos o hijas mayores de 2, pero menores de 5 años de edad.

Pese a que el subsidio entrega $200 mil mensuales, algunos beneficiarios pueden recibir más de un pago, según la cantidad de hijos que tengan. Por ejemplo, si una trabajadora tiene a su cuidado un niño de 9 meses y otro de 4 años, podrá recibir un monto mensual de $400.000, siempre que cumpla con las condiciones. 

¿Cuáles son los requisitos?

El Subsidio Protege lo pueden recibir quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Las y los trabajadores dependientes deben tener cuatro cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas cuatro cotizaciones del mes previo a la postulación.
  2. Las y los trabajadores independientes deben haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial.

Por el contrario, no pueden acceder al beneficio quienes:

¿Cómo puedo postular?

Las postulaciones de febrero se podrán realizar hasta el lunes 20 de este mes. Para efectuar el trámite hay que seguir estas instrucciones:

Una vez en el sitio, el trabajador o trabajadora tendrá que completar los datos requeridos, aceptar la declaración y los términos, y hacer clic en «enviar solicitud».

Vía meganoticias.cl

Salir de la versión móvil