Minsal entregará mascarillas gratuitas en transporte público, pero no será obligatorio su uso: «Apelamos a la responsabilidad individual»

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó la importancia de este elemento en situaciones de aglomeración, en el contexto de la crisis por virus respiratorios que se vive en nuestro país.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió durante la mañana de este lunes al uso de la mascarilla en el transporte público, en medio de la crisis por virus respiratorios que afecta al país. No será obligatorio, pero la autoridad recomienda fuertemente su uso.

“Nosotros lo que estamos haciendo es reforzar el mensaje que hemos hecho desde el año pasado, de recomendar el uso de mascarilla para la gente, para que se cuide cuando está en situaciones de aglomeración”, expuso la ministra en conversación con T13 AM.

La titular de Salud llegó al Metro de Santiago junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para entregar mascarillas a los pasajeros. Acerca de esto, la secretaria de Estado explicó que “en este caso estamos haciendo una actividad más insistente, ofreciendo las mascarillas, indicando su uso, de manera que las personas tengan la posibilidad de contar con estos elementos y no tener una barrera de acceso”.

En tanto, sobre por qué se resolvió su uso obligatorio entre los niños en los colegios y a los adultos en el transporte público sólo se les indica como una recomendación, la ministra señaló que “estamos apelando a la responsabilidad individual, que lo hemos hecho desde el año pasado en realidad, en que entiendan y se les dé facilidades para el uso de estos elementos”.

Previamente, la autoridad había recalcado en un punto de prensa sobre la mascarilla que “no estamos obligando su uso, pero lo estamos indicando. Lo hemos recomendado fuertemente, desde que comenzó la pandemia hubo un momento que hubo obligatoriedad, desde el año pasado lo estamos recomendando muy insistentemente, pero ahora queremos hacer un acto más visible de indicar el uso de la mascarilla”.

Previamente, la autoridad había recalcado en un punto de prensa sobre la mascarilla que “no estamos obligando su uso, pero lo estamos indicando. Lo hemos recomendado fuertemente, desde que comenzó la pandemia hubo un momento que hubo obligatoriedad, desde el año pasado lo estamos recomendando muy insistentemente, pero ahora queremos hacer un acto más visible de indicar el uso de la mascarilla”.

Vía t13.cl

Previous Post

Cadem: 71% de encuestados desaprueba la forma como el Gobierno está gestionando la salud por virus respiratorios

Next Post

IPoM: Banco Central asume escenario de menor inflación este año, pero ve opción de un PIB más débil

Related Posts