Subsidios habitacionales 2024: ¿Qué beneficios hay para acceder a la casa propia o pagar el arriendo?

Entre los beneficios estatales que más interesan a las familias de nuestro país están los que son entregados mediante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), ya que permiten cumplir el sueño de la casa propia.

En esta época del año hay varios subsidios habitacionales cuyas postulaciones ya comenzaron o lo harán pronto en una fecha que ya está definida.

Las ayudas no solo están destinadas a la compra de vivienda, sino también a quienes necesitan un complemento para pagar el arriendo de la casa o departamento en la que residen.

Los beneficios para comprar una vivienda o pagar el arriendo

Subsidio DS1 para familias de clase media

El Subsidio DS1 es una ayuda habitacional que concentra el interés de las familias, ya que posibilita la compra de una casa (nueva o usada) o la construcción de un hogar en sitio propio.

Su proceso de postulación estará vigente entre el 20 y el 31 de mayo, y podrán realizar el trámite las personas que cumplan las siguientes condiciones:

Sobre este último punto, el monto dependerá del tramo al que se postulará y si el beneficio será usado para comprar una vivienda o construir un hogar. En detalle:

Compra de vivienda

Construcción de hogar en sitio propio y/o densificación predial

Subsidio de arriendo

Hasta el 28 de junio de 2024 estarán abiertas las postulaciones al subsidio de arriendo, que consiste en un aporte estatal mensual que complementa el pago de la renta que hacen las familias, siempre que el arriendo de la vivienda no sea superior a 11 UF (cerca de $410 mil, según el cambio actual).

Tiene una duración máxima de ocho años y pueden postular las personas que reúnen estos requisitos:

Reuniendo estos requisitos, la postulación se hace mediante Clave Única en este sitio web (clic aquí para ingresar).

Leasing Habitacional

Según explica ChileAtiende, el leasing habitacional permite consiste en una apoyo que posibilita que las familias accedan a una vivienda (nueva o usada, de hasta 2.000 UF y 140 metros cuadrados) que se está arrendando y tiene promesa de compraventa.

Está dirigido a las personas mayores de edad que pueden pagar un arriendo, pero no tienen capacidad de generar ahorro suficiente para postular a otros sistemas de subsidio habitacional. Para acceder al beneficio no se exige ahorro mínimo, pero sí se debe cumplir con ciertos requisitos (conócelos aquí).

Su monto varía entre 100 y 250 UF, vale decir, entre $3,7 millones y $9,3 millones. La solicitud se hace en las oficinas Serviu distribuidas a lo largo del país. 

Subsidio DS49

El Subsidio DS49 permite que las familias que formen parte de hasta el 40% más vulnerable de la población, según el RSH, puedan comprar una vivienda nueva o usada sin crédito hipotecario, en sectores rurales o urbanos.

Hoy en día no están abiertas sus postulaciones individuales, pero la fecha será comunicada oportunamente por el Minvu. De mantenerse las condiciones de llamados anteriores, los requisitos a cumplir son:

Subsidio DS19

Al Subsidio DS19 pueden postular quienes, por ejemplo, no califican para adjudicarse el DS1 o el DS19. A diferencia de estos dos aportes, el DS19 se tramita directamente con la inmobiliaria o constructora del proyecto habitacional, siempre que esté reconocida por el Minvu.

También es conocido como «Programa de Integración Social y Territorial«, ya que uno de sus propósitos es que familias de clase media y menores ingresos vivan en zonas residenciales bien ubicadas y en las que tengan acceso a múltiples servicios y áreas verdes. 

Vía meganoticias.cl

Salir de la versión móvil