Técnica para olvidar situaciones dolorosas

n-WOMAN-EYES-CLOSED-large570

Hay momentos de la vida que sólo deseamos olvidar: esos recuerdos dolorosos, desagradables, vergonzosos, que hacen nuestros días insoportables. Nadie desea convivir con el rencor, la angustia, la culpa, la vergüenza, pero darle mil vueltas a situaciones dolorosas solo aumenta la permanencia de esos sentimientos en nuestra conciencia.

El tiempo para olvidar es personal, pero salir de los pensamientos cíclicos y rumiantes, requiere de un esfuerzo, ¡no ocurrirá por casualidad! Hay que entrenar la atención y ser capaz de dirigirla hacia donde uno desea, y no permitir que sea a la inversa, y que recuerdos penosos dominen nuestros días.

Estar haciendo mil cosas a la vez para ocupar nuestra mente, tampoco ayuda. Ocupar la cabeza a conciencia es la clave: concentrarse en los hechos, aceptarlos y evitar juzgar, o ponerles un rótulo, y fundamentalmente… aprender a perdonar.

En estos tiempos agitados, el andar apresurado por la vida no nos permite percatarnos de la importancia de perdonarnos, de perdonar a los otros. El perdón es un recurso de sanación, es darle batalla al odio, es negarse a aceptar el rencor como única salida. Hacer las paces con el pasado restablece la dignidad, la autoestima, el respeto por la imagen propia.

A continuación, una técnica sencilla para olvidar pensamientos dolorosos.

[box type=»shadow» ] Repite esta técnica cuantas veces lo necesites. En algún momento, serás un observador, y esta fotografía, en blanco y negro, algo muy distante, que ya no produce dolor. ¡Anímate! Tienes más poder sobre tus pensamientos de lo que supones y recuerda: — Comienza tus días con pensamientos y sentimientos positivos. — Apela a recursos como las afirmaciones, las visualizaciones, ten paciencia… ¡todo llega! — Entrena tu mente, orienta tus pensamientos hacia lo positivo, ¡cree en ti mismo! — Trabaja en tu crecimiento espiritual, enfócate en tu interior, muestra confianza y fe.

¿Quién eres? ¿En qué persona te quieres convertir?[/box]

Vía Huffington

Salir de la versión móvil