Las 5 preguntas que me tengo que hacer antes de escribir mi currículum vitae

stack of colorful binders in a office

¿Este documento me representa cómo debe?

El currículum vitae es el primer contacto que un Responsable de Selección o un Headhunter tendrá de nosotros. Antes de enviarlo tienes que dedicar el tiempo suficiente en pensar en tus virtudes como profesional, tus principales éxitos, qué es lo que consideras más importante en tu carrera profesional… Y validar que el documento que preparas te esté representando como debería. Que esté transmitiendo aquello que consideras más relevante de tu historial laboral.

¿Es un documento suficientemente atractivo?

La imagen no lo es todo. Pero es importante. Igual que vas a cuidar nuestra imagen personal cuando tienes una entrevista de trabajo, tienes que cuidar la imagen que estás transmitiendo a través de tu currículum vitae. Tienes que conseguir que tu currículum vitae tenga un diseño atractivo y revisarlo una y otra vez para eliminar errores como faltas de ortografía, errores tipográficos, márgenes mal ajustados, espacios entre líneas diferentes, etc…

¿Estoy siendo demasiado sintético/a? ¿O tal vez me estoy extendiendo demasiado?

Muchas veces nuestros clientes nos preguntan por la longitud ideal de un currículum vitae y nuestra respuesta siempre es que el currículum vitae de un Directivo debe contener suficiente información pero de manera sintética y resumida.  Siempre recomiendo que, como máximo tenga 2 páginas de longitud. Es cierto que para algunos profesionales es bueno hacer excepciones, pero como norma general debemos seguir la de las dos hojas. En algunos casos no está de más incluir un anexo con proyectos o información específica pero en general dos hojas deberían ser suficientes.

¿Cuál es la estructura ideal que debería tener mi currículum vitae?

Es muy importante que, decidamos la estructura que decidamos para el currículum vitae, ésta sea coherente tanto en la longitud de cada apartado como a nivel interno. No tiene sentido, por ejemplo, que, si eres un Directivo,  tu apartado de “Formación Adicional” ocupe más espacio en el currículum vitae y resalte más que tu experiencia laboral. Igualmente la estructura interna de cada uno de los apartados debe ser homogénea. Tanto a nivel de diseño (si marcas una empresa en negrita, debes hacerlo con todas) como de contenido (si sigues una orden determinado para explicar tu última experiencia laboral, debes seguir el mismo orden para las anteriores).

¿Pongo foto o no pongo foto?

El hecho de poner una foto en el currículum vitae es algo común en nuestro país, pero desde nuestro punto de vista es totalmente erróneo. El único valor añadido que puede aportar una foto es el pensar que gracias a que nos vean la cara estemos despertando más confianza en la persona que lea el currículum vitae. Pero, por otro lado, los riesgos de que se te asignen estereotipos en función de tu imagen son muy altos y, aunque parezca mentira, puede hacer que se te descarte de un proceso simplemente por ello. Es mejor no correr el riesgo y eliminar la foto.

Vía cv coach

Salir de la versión móvil