Cuida tus referencias al buscar empleo

empleo-en-la-red

Las personas que enlistes para recomendarte al intentar obtener un nuevo trabajo son esenciales; si no es posible contactarlas o no son muy entusiastas sobre ti puedes perder una buena oferta.

Sí, podría ser simple coincidencia que tus prospectos más prometedores se hayan enfriado después de que las referencias entraron a escena -y en este mercado laboral, con tantos candidatos para cada vacante, es del todo posible que la compañía en la que solicitaste empleo simplemente haya encontrado a alguien que le pareció más adecuado.

Sin embargo, no está de más considerar por un momento las respuestas de los gerentes de recursos humanos a quienes se les pidió que recordaran la más sorprendente comprobación de referencias que hubieran hecho hace poco. Aquí hay una probada de los resultados obtenidos por The Creative Group, la firma de contratación de Silicon Valley que condujo la encuesta:

    * «Alguien usó a su mamá como referencia. Sobra decir que ni siquiera había trabajado con ella».

    * «Nos enteramos de que a la mujer a la que entrevistábamos le gustaba andar descalza todo el día».

    * «Hablamos con alguien que dijo que al candidato no le gustaba la industria en la que intentaba obtener un trabajo».

    * «La referencia dijo que la persona se quedaba dormida en horas de oficina».

    * «Un profesor universitario recomendó a alguien que le parecía muy inteligente, pero mencionó que nunca se le había visto usando ningún tipo de calzado, excepto chanclas».

    * «La referencia no paraba de hablar acerca de la música, los bares y las actividades sociales favoritas del candidato».

    * «El tipo al que llamé sólo comenzó a reírse. Dijo que no podía creer que esa persona lo hubiera puesto como referencia».

¡Dios! No hay duda de que los candidatos en cuestión estarían avergonzados si oyeran los comentarios anteriores. Pero aun observaciones mucho menos perjudiciales pueden socavar tu búsqueda de empleo.

«Incluso una sutil falta de entusiasmo puede volverse en tu contra», señala Megan Slabinski, directora ejecutiva de The Creative Group.

Intentemos descubrir qué puede estar saliendo mal en tus relaciones con las personas que usas como referencias. Algunas preguntas para ti:

    * ¿Les informaste de antemano que darías sus nombres e información de contacto y los enlistarías como referencias?

    * ¿Les explicaste qué tipo de trabajo buscas, y lo que agradecerías que enfatizaran acerca de ti cuando la compañía llame?

    * ¿Tienen una copia actualizada de tu currículo?

    * ¿Les has dado las gracias por estar dispuestos a hablar bien de ti, incluso si nadie los ha llamado?

    * ¿Les has hecho algún favor hace poco (o alguna vez)?

Si respondes «sí» a todas las preguntas anteriores, ya es un buen comienzo. A continuación, considera si tus referencias siguen en los trabajos que tú crees.

«Asegúrate de mantenerte en contacto frecuente con tus referencias», dice Heidi Allison, CEO de Allison & Taylor, una firma que conduce comprobaciones de referencias para los demandantes de empleo que quieren verificar lo que se dice acerca de ellos.

«Si la persona ya no está ahí para responder a las preguntas, la llamada podría transferirse a otro miembro de la compañía que tal vez no hable de ti de forma tan positiva».

Si la información de contacto de todas tus referencias es correcta, comunícate con el departamento de recursos humanos de tu empleo anterior para asegurarte de que sus registros coinciden con lo que pusiste en tu currículo, aconseja Allison. Algunas veces, las compañías se equivocan en las fechas de trabajo, el puesto y el salario de su personal. 

Todos y cada uno de tus antiguos compañeros de trabajo y gerentes podrían ser usados como referencias. Es por ello que es sabio mantenerse en buenos términos con todos.

Vía CNN

Salir de la versión móvil