Bono de Protección: Cómo recibir el dinero que se entrega mensualmente por dos años

La ayuda no requiere de postulación, pero sí se debe estar en el Registro Social de Hogares.

Vía 24Horas

El Ministerio de Desarrollo Social tiene a disposición de la ciudadanía el Bono de Protección, iniciativa que entrega una cierta cantidad de dinero para los usuarios del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, cuya entrega se extiende mes a mes por dos años.

De acuerdo al organismo,  al beneficio pueden acceder todas las personas que pertenezcan al subsistema mencionado, y que estén participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS).

¿CUÁNTO DINERO ENTREGA?

La cantidad a pagar dependerá del período de ejecución del APS y se diferencia en el tiempo:

Detallar que todos estos valores están anunciados para el año 2016. Estos montos se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

¿CÓMO SE POSTULA?

Desarrollo Social informó que a este bono no se necesita postular, pero sí se debe pertenecer al Registro Social de Hogares. «Una vez que el hogar o persona firma el Plan de Intervención y la Carta de Compromiso, se gestiona directamente el pago del bono», complementó la cartera.

El pago se puede efectuar vía Cuenta RUT, otra cuenta electrónica, sucursales de Caja de Compensación Los Héroes o del BancoEstado. Consignar que las personas tienen plazo de seis meses para cobrar los montos, pues de lo contrario se entiende que renuncia a la ayuda.

Detallar que existen seis prioridades para la entrega de este dinero, los cuales puedes

Salir de la versión móvil