Beca de Apoyo a la Retención Escolar: Los requisitos y cómo postular al beneficio

La ayuda estatal está destinada a alumnos de Educación Media con alto riesgo de deserción escolar.

Vía AhoraNoticias

El Gobierno, a través de la Junta Nacional de Auxilio y Becas (Junaeb), premia a ciertos alumnos que completen su escolaridad. La Beca de Apoyo a la Retención Escolar (Bare) es un bono en dinero para los alumnos de alto riesgo social que completen con éxito su escolaridad.

La Beca BARE tiene como objetivo estimular y apoyar a los y las estudiantes que presentan alto riesgo de deserción. Para ello, el Mineduc identifica a los liceos con mayores tasas de abandono, seleccionándolos como «liceos focalizados».

El monto este año asciende a los $196.600 anuales, distribuidos en cuatro cuotas por los siguientes montos; $40.000 (cuota abril), $45.000 (cuota julio), $50.000 (cuota septiembre) y $61.600 (cuota noviembre). Cada pago se realiza durante los primeros cinco días del mes respectivo a través del BancoEstado.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Pueden postular al beneficio los alumnos de Primero a Tercero Medio de cualquier nacionalidad que estén matriculados en liceos focalizados. Deben poseer Registro Social de Hogares y encontrarse entre el tramo 0 hasta el 60% en su calificación socioeconómica. Además, no deben ser beneficiarios de becas Junaeb que sean incompatibles con este beneficio: Beca Indígena (BI), Beca Presidente de la República (BPR), Beca Integración Territorial (BIT) Beca Polimetales (BPOL) u otra de similar naturaleza entregada por JUNAEB.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Los postulantes deben presentar al menos una de estas situaciones:

¿CUÁL ES EL PLAZO DE POSTULACIÓN?

Cada postulante debe realizar el trámite a través del sitio habilitado por el Mineduc. En caso de no contar con acceso a Internet, cada liceo focalizado tendrá un encargado que resolverá cualquier inconveniente en la postulación de los alumnos.

El plazo de postulación se extiende desde el 1 de diciembre de 2017, hasta el 19 de enero de 2018.

Salir de la versión móvil