Las presentaciones cómicas se han convertido en parte fundamental del show, marcando generalmente los peaks de sintonía.
Vía T13
Muchas veces cuestionadas, pero siempre necesarias. Las rutinas de humor se han transformado en uno de los shows siempre presentes en las últimas ediciones del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Bombo Fica, Jenny Cavallo, Stefan Kramer, Alison Mandel, Alejandra Azcárate y Sergio Freire serán los responsables de hacer reír al “Monstruo” de la Quinta Vergara en la nueva edición del popular certamen, la cual comienza el martes 20.
Aunque se han registrado fracasos, son muchos los artistas que han logrado pasar la prueba con éxito, convirtiéndose en los mayores hits de cada edición del festival.
En T13.cl te contamos diez de las rutinas de humor más exitosas de su historia:
Natalia Valdebenito en 2016
Fue el regreso en grande de las mujeres al humor en la Quinta Vergara. En la edición del Festival de Viña del Mar 2016, esta comediante alcanzó un peak de 43 unidades.
Hermógenes Conache en 2013
Marcado por un pasado en el que fue censurado de la transmisión televisiva por una rutina de alto calibre, hace cinco años regresó a la Quinta Vergara, donde su actuación promedió 40,3 puntos de sintonía con peak de 44.6 puntos a las 00:37 horas.
Coco Legrand en 2006
Ya es un clásico de Viña del Mar. Ha estado en cinco oportunidades, pero en cifras una de las más exitosas y recordadas es la de 2006, cuando alcanzó un peak de 63,4 puntos a las 1:08 horas. Promedió cerca de 40 puntos.
Stefan Kramer en 2008
Hace diez años, el comediante se consagró al imitar a más de 33 personajes en una presentación que alcanzó un peak de sintonía de 61 puntos. Este año vuelve al escenario en donde dejó la «vara alta».
Dinamita Show en 2009
En cinco ocasiones se han presentado en la Quinta Vergara. Y si bien promediaron 43 puntos de sintonía en su debut, hace nueve años, en su segundo reencuentro tras una nueva separación, lograron un peak de 62 puntos en su actuación, dejando huella en la historia festivalera. En Viña 2015, en tanto, marcaron 45,1 unidades de peak en una nueva presentación.
Los Locos del Humor en 2016
El dúo compuesto por Gabriel Artigas («Tucán») y Hugo Silva («Loco Hugo») logró la más alta sintonía de Viña 2016. Se presentaron la jornada del viernes 26 y llegaron a tener un peak de 47 puntos de rating.
Jorge Alís en 2014
Era una apuesta de la organización que finalmente dio los resultados esperados. Pifiado en un comienzo netamente por su nacionalidad, este experto en el stand up comedy consiguió domar al «Monstruo» y captar la atención de los televidentes: Su show promedió 39,9 puntos de sintonía, con un peak de 42 unidades.
Ruperto en 2006
Es responsable de entregar el mayor peak de sintonía en la historia del Festival de Viña del Mar: 74,2 puntos consiguió el personaje creado e interpretado por Cristián Henríquez, quien logró cautivar con su rutina, en la cual lo acompañó el animador Sergio Lagos.
Bombo Fica en 2012
Hace seis años, el comediante de vestimenta blanca consiguió un peak de 56 puntos de sintonía con una rutina marcada por los temas contingentes. Es uno de humoristas con buena recepción en general ante el público de la Quinta Vergara. Este 2018 retorna.
Dino Gordillo en 2011
50,3 puntos alcanzó en su presentación en el año 2011 en la Quinta Vergara el humorista Dino Gordillo, quien llegaba por sexta vez al certamen de la Ciudad Jardín.