Vía lahora.cl
Volver al trabajo después de las vacaciones es tan complicado como regresar a clases. Es más, se estima que un 40% de los trabajadores chilenos sufre el llamado “estrés postvacacional”, cuyos síntomas van desde dolores de cabeza y desmotivación hasta insomnio y alteraciones en el apetito.
“En el período de descanso, hay más tiempo para divertirse y compartir con la familia y los amigos, por lo que volver a los hábitos normales implica un sobreesfuerzo y una tensión emocional para la mayoría de las personas”, señala a La Hora Daniela Luna, psicóloga de la multinacional de Recursos Humanos Randstad.
Tratamiento especial
Según esta especialista, reacciones “postvacaciones” como la irritabilidad, el insomnio y la tristeza “son normales, pero más del 50% de las personas logra recuperarse después de la primera semana de trabajo”.
“Sólo un porcentaje mínimo requiere más tiempo y necesita tratamiento especial”, agrega Daniela.
– ¿Cómo se puede evitar llegar a esta situación?
– Lo principal es que en el período de descanso los trabajadores se desintoxiquen digitalmente, es decir, no PC, ni celular y hacer todo lo que no se puede hacer durante el año. También hay que darse un espacio para reordenarse mentalmente y retornar al trabajo con energía.
Contingencias
Y pensando en las personas que aún no salen de vacaciones y que lo harán próximamente, la psicóloga de Randstad recalca que lo ideal es “cerrar la máxima cantidad de trabajo y proyectos en desarrollo, y armar un listado de posibles contingencias”.
Calme la angustia con estos consejos
Ignacio Terry, manager de la empresa de reclutamiento especializado Hays Chile, confirma a La Hora que el “estrés postvacacional” es una realidad entre los trabajadores y explica que “es causado por la ansiedad y tensión que genera la vuelta a la rutina después de un período considerable de vacaciones”.
Acá algunos consejos de Ignacio que le pueden ayudar a mitigar esa angustia:
- Trate de volver a casa uno o dos días antes de comenzar a trabajar. Esto hará que el regreso a sus labores sea más tranquilo y progresivo.
- Aproveche esos días para tomar contacto con su agenda y correo, y así planificar su reincorporación y establecer prioridades.
- Enfóquese en los aspectos más positivos del regreso al trabajo: volver a ver a sus compañeros, el café mañanero, el gimnasio, etc.Una vez en el trabajo, comience por las tareas fáciles y luego con las más engorrosas.
- Practique algún deporte y respete las horas de sueño. Esto le ayudará al proceso de adaptación laboral.