Fondo de Cesantía Solidario: Conoce los requisitos para acceder al beneficio

Vía meganoticias.cl

Los trabajadores del país, que cuenten con empleo formal o que alguna vez cumplieron funciones bajo este régimen, cuentan con una protección económica en caso de desempleo. Se trata del Seguro de Cesantía, el cual desde ahora no solo puede solicitarse en caso de quedar sin trabajo, también se pueden retirar fondos sin que exista la figura de la desvinculación.

Este Seguro consiste en un ahorro que permite la persona acceder a una bonificación que reemplazará su remuneración los meses siguientes después del despido. El beneficio además cuenta con un Fondo de Cesantía Solidario, que ayuda a las personas cuyos ahorros saldos no alcanzan para cubrir sus pagos.

Cuando existe despido, el trabajador puede activar su Seguro de Cesantía y obtener de su ahorro personal un porcentaje de la remuneración que recibía. Estos pagos van decreciendo conforme al paso de los meses de la siguiente forma.

¿En qué casos se accede al Fondo de Cesantía Solidario?

Los trabajadores que no tengan un saldo suficiente que les alcance para cubrir sus pagos mensuales, podrán acceder al Fondo de Cesantía Solidario.

Este se activa en las siguientes situaciones:

Salir de la versión móvil