El pago comienza este mes: Revisa aquí si eres beneficiaria del Bono al Trabajo de la Mujer

Vía chvnoticias.cl

El beneficio consiste en la entrega de un monto anual, cuya cifra varía de acuerdo a la renta que las trabajadoras reciban. En caso de existir montos pendientes por retirar de años anteriores, estos se podrán cobrar con cédula de identidad vigente a través de cualquier sucursal de BancoEstado y ServiEstado.

Durante este mes de agosto comienza el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, un beneficio que, como su nombre indica, se otorga a las mujeres trabajadoras con el objetivo de aumentar sus remuneraciones mensuales.

El beneficio consiste en la entrega de un monto anual y la cifra varía de acuerdo a la renta que las trabajadoras reciban, y así, se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.

¿Quienes pueden acceder al Bono al Trabajo?

Trabajadoras dependientes, regidas por el Código del Trabajo, que:

También son beneficiarios al Bono al Trabajo de la Mujer los empleadores y empleadoras de las trabajadoras dependientes que cumplen con los requisitos mencionados. El pago de la parte del bono que les corresponde a los empleadores o empleadoras se cancelará en forma mensual.

Trabajadoras independientes que:

Devolución de montos pendientes

Las beneficiarias podrán revisar si cuentan con montos pendientes solo ingresando al sitio web del Sence y realizando la consulta con su RUT y fecha de nacimiento.

En el caso de existir montos pendientes por retirar de años anteriores, estos se podrán cobrar con cédula de identidad vigente a través de cualquier sucursal de BancoEstado y ServiEstado.

Plazos de pago

La devolución de los montos pendientes se puede cobrar hasta el próximo 14 de septiembre.

En tanto, según informó el Sence, el pago anual de este año 2020 se emitirá durante la segunda quincena del mes de agosto.TAGS:

Salir de la versión móvil