Clave Única: Conoce cómo obtenerla sin salir de tu hogar

La Clave Única ha cobrado una especial relevancia durante el último tiempo a raíz de la contingencia del coronavirus en nuestro país. Esta contraseña se utiliza para diversos trámites, desde la solicitud de un permiso de desplazamiento en Comisaría Virtual hasta la postulación a beneficios sociales.

Respecto a lo último, así ocurre con el Bono Clase Media que dispuso el Gobierno para ciertos sectores de la población. Para postular a los $500 mil que entrega el beneficio, para ingresar al sitio web que dispuso el Servicio de Impuestos Internos (SII) es necesaria esta clave.

Probablemente, muchos deben pensar que la Clave Única debe solicitarse de manera presencial en el Registro Civil. Sin embargo, el llamado es a quedarse en casa y no arriesgar la salud ante los contagios de Covid-19, pues desde la comodidad del hogar es posible obtener esta contraseña.

¿Cómo obtener la Clave Única desde el hogar?

El usuario debe ingresar al sitio web www.registrocivil.cl y pinchar en el link de Clave Única. El trámite para solicitarla consiste en llenar un formulario con el RUT, número de documento (que aparece en el carné de identidad), dirección de correo electrónico y el número telefónico, para luego dar click en «Ingresar solicitud».

Posteriormente, el usuario tendrá que agendar una hora para comunicarse con un funcionario del Registro Civil mediante una videollamada.

Luego de esta conversación, en la que se crea la Clave Única, el solicitante recibirá un código para activarla. Eso sí, cabe recordar que para concretar la videoconferencia, se necesita tener lo siguiente:

Trámites online con Clave Única

Además de la postulación a beneficios sociales, gracias a la digitalización de la solicitud de la Clave Única estos son algunos de los trámites que podrían realizarse de manera remota sin acudir a sucursales u oficinas:

Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)

Defensoría Penal Pública (DPP)

Departamento de Extranjería y Migración (DEM)

Dirección del Trabajo (DT)

Dirección General de Aguas (DGA)

Dirección General de Movilización Nacional (DGMN)

Fondo Nacional de Salud (Fonasa)

Instituto de Previsión Social (IPS)

Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI)

Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSyF)

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU)

Poder Judicial

Servicio de Registro Civil e Identificación (Registro Civil)

Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)

Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)

Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

Subsecretaría de Transportes (Subtrans)

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)

Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)

Vía meganoticias.cl

Salir de la versión móvil