Registro Social de Hogares: ¿Cómo puedo revisar mi nueva clasificación?

Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) es fundamental para muchas familias del país, ya que este instrumento permite postular a varios beneficios del Estado.

En concreto, el RSH permite, si es que se cumple con los requisitos socioecónomicos, acceder al Subsidio FamiliarBono al Trabajo de la Mujer y el Ingreso Mínimo Garantizado, entre otros aportes.

Sin embargo, el Gobierno anunció recientemente que se le realizaron algunas modificaciones al instrumento, lo que generó preocupación en algunos usuarios del sistema al notar que su calificación socioecónomica había cambiado. 

¿Cómo revisar mi nueva clasificación?

Las familias que estén inscritas en el RSH pueden conocer su nueva clasificación socioeconómica ingresando al sitio web www.registrosocial.gob.cl.

En el sitio se debe ingresar a «Ir a mi registro» e iniciar sesión con Clave Única; o con el RUT y número de documento del carnet. Luego hacer clic en «Clasificación socioeconómica» y el sistema mostrará el porcentaje de vulnerabilidad de la familia en el sistema.

Quienes cuenten con Registro Social de Hogares pueden pertenecer a alguno de los siguientes siete tramos, según sus ingresos:

¿En qué cambió el Registro Social de Hogares?

Desde el Gobierno informaron que se efectuaron ajustes en los niveles de vulnerabilidad de las familias, luego de realizar un cruce de datos socioeconómicos con otros organismos.

El Ministerio de Desarrollo Social indicó, de acuerdo a Radio Bio Bio, que los nuevos indicadores que se incorporarán en 2022 para establecer la clasificación socioeconómica de un hogar son:

Actualmente, los factores que definen la clasificación de una familia en el Registro Social de Hogares son:

Vía meganoticias.cl

Salir de la versión móvil