Bono Dueña de casa: ¿Cuáles son los montos de este 2022?

El Bono de Protección, más conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio que el Estado otorga mensualmente a las familias, durante 24 meses, pero que lo reciben las mujeres de manera prioritaria.

Este aporte es un beneficio destinado a los participantes del programa Chile Seguridades y Oportunidades, y para recibirlo no es necesario postular, sin embargo, se debe cumplir con un único requisito.

Requisito para recibir el Bono

El único requisito para ser beneficiario es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Tal invitación la realiza el Ministerio de Desarrollo Social mediante una carta de compromiso, la cual debe firmarse junto con el Plan de Intervención. Posterior a ello, se gestiona la adjudicación del beneficio y sus posteriores pagos.

¿Cuáles son los montos de este 2022?

Según informó el Gobierno, el monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores para el año 2021):

Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

¿A quiénes se les entregan los pagos?

Pese a que el bono es para las familias, las mujeres son quienes están primero en el orden de prioridad para cobrar el aporte, por lo que el pago se realizará en el siguiente orden:

Los beneficiarios del Bono Dueña de Casa pueden elegir tres modalidades de pago:

Vía meganoticias.cl

Salir de la versión móvil