Dólar inicia la semana con fuerza y avanza sobre los $860 tras caída del cobre

Asimismo, el dólar se fortalece frente a las monedas emergentes de la región y analistas no descartan que el tipo de cambio alcance niveles históricos durante la semana.

El tipo de cambio comenzó la semana en alza. De acuerdo con datos de Bloomberg el dólar inició la sesión del lunes escalando $ 5 respecto al cierre del viernes y ubicándose en $ 863,5. 

El principal factor que está llevando al peso chileno a depreciarse. Por un lado el cobre cae a nivel internacional. El principal producto de exportación del país cayó 2,84% en la Bolsa de Metales de Londres, posicionándose en US$ 4,155 la libra. 

Desde China, que es el principal consumidor del metal rojo, llegaron dos malas noticias que afectan al precio del cobre. El gobierno chino endureció las restricciones sanitarias para implementar su política de Covid-19 cero en sus principales ciudades, afectando la movilidad de Beijing y Shanghai. 

Asimismo, se constata un freno por estas restricciones y en abril las exportaciones chinas aumentaron un 3,9%, frente al 14,7% de marzo.

El jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, añade que “los inversionistas siguen liquidando con fuerza activos ligados al ciclo económico, debido a que el mercado muestra mayores temores con respecto a las alzas de tasas de las principales economías del mundo, sumado a las medidas de confinamiento en China que dan perspectivas débiles de demanda del metal rojo en el principal país importador”. 

El analista senior de XTB Latam, Juan Ortiz, explica que “la fortaleza del divisa estadounidense se ve respaldada por el contexto internacional, en donde las fuertes medidas de restricción y confinamiento en China para poder erradicar el covid están impactando en el cobre, lo que a su vez hace que menos dólares entren a Chile”. 

Asimismo, el dólar toma fuerza frente a las monedas emergentes de la región. Todo ello en medio de que “el billete verde sigue mostrando avances por el incremento en el rendimiento de los bonos del tesoro de EEUU, situación que apoya el movimiento del dólar a nivel local”, sostiene Bustamante. 

Desde Capitaria apuntan que “de mantener estos fundamentos, sumado a la incertidumbre política y económica de base en nuestro país, perfectamente podríamos ir a buscar máximos históricos en la moneda norteamericana durante los próximos días”. 

Vía t13.cl

Salir de la versión móvil