Comenzó el pago del Bono Invierno 2022: Revisa si te corresponde y cuál es el monto

Esta ayuda se paga junto a la pensión que la persona cobra habitualmente, sin necesidad de ningún trámite.

Desde el pasado 2 de mayo, el Estado comenzó a entregar el Bono de Invierno 2022 para más de 1 millón 450 mil pensionadas y pensionados del país.

Este bono es un beneficio en dinero que se otorga -por una vez en el año- a las personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, con el objetivo de que puedan estar mejor preparados para enfrentar los gastos que surgen en este período.

Esta ayuda está dirigida a los ciudadanos que tengan 65 o más años (al 01 de mayo) y que reciban una pensión asistencial menor o igual a $170.728, según detalla el Instituto de Previsión Social (IPS).

Este bono no requiere postulación y su pago es automático a quienes cumplan con los requisitos exigidos.

¿Quiénes reciben el Bono Invierno?

Según indica la ley, quien cumpla con los requisitos podrá consultar si le corresponde el Bono Invierno en un Centro de Atención Chile Atiende del IPS, llamar al Call Center 101 o escribir en las redes sociales de ambas instituciones.

Los beneficiarios y beneficiarias deben cumplir los siguientes requisitos:

¿Cuál es el monto del bono?

El monto del Bono Invierno 2022, según Ley N. 21.405 publicada el 22 de diciembre de 2021, será de $70.336 y sus pagos se realizan en mayo, como una medida paliativa ante los gastos en los que se incurren durante el invierno.

El pago del beneficio es automático, por lo que no se requiere de hacer ningún trámite para su obtención y se depositará junto a la pensión de mayo.

¿Qué pasa si no recibo el bono?

Los pensionados que consideren cumplir con los requisitos, pero que no reciban el bono en su pensión de mayo, podrán efectuar un reclamo.

Para esto, se deben contactar con su entidad pagadora (IPS, Capedrena, AFP, entre otros) y registrar su requerimiento para que analicen su situación.

Pensionados del IPS

En el caso del IPS, de los más de 713 mil adultos mayores beneficiados, alrededor de 258 mil lo recibirán directamente en su CuentaRUT vigente, de manera que su dinero podrán retirarlo desde cualquier cajero automático. Esto equivale aproximadamente al 36 % de los beneficiarios.

El Estado desembolsará, a nivel nacional, un monto superior a los 102 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social a los pensionados más vulnerables.

Vía t13.cl

Salir de la versión móvil