Uno de los múltiples efectos que ha ocasionado la inflación en nuestro país es el alza en el precio de los arriendos de casas y departamentos.
Pese a lo anterior, la demanda por alquilar en las principales comunas de la Región Metropolitana parece seguir al alza y, si en los primeros años de pandemia el sitio Portal Inmobiliario recibía entre 3 y 4 millones de visualizaciones en la categoría de arriendos de departamentos, en los últimos meses ese número llegó a cerca de 8 millones.
«Este mayor interés se debe al pujante dinamismo de este mercado en el Gran Santiago», explicó Claudio Retamal, analista senior del área de estudios de Portalinmobiliario, a LUN.
¿Cuáles son los precios promedio por comuna?
De acuerdo a un análisis realizado por la compañía, los arriendos más económicos del Gran Santiago se pueden encontrar en las comunas de Independencia, Estación Central y Santiago, donde los precios promedio no superan los $360 mil.
Por el contrario, las comunas con mayor gasto por concepto de alquiler son Las Condes, donde fluctúan en los $830 mil, y Vitacura, cuyo precio promedio supera los $1,2 millones mensuales.
¿Cuáles son las comunas más cotizadas?
Portal Inmobiliario reveló que las cuatro comunas que concentran la mayor cantidad de búsquedas para arriendo son:
- Santiago 26,4%
- Las Condes 15,4%
- Providencia 14,8%
- Ñuñoa 14%
Una de las características que posiciona a Santiago Centro en el primer lugar es su conectividad y cercanía con lugares de trabajo, servicios y centros comerciales; lo que se complementa con la accesibilidad de sus precios.
En el caso de Las Condes, segunda comuna más cotizada entre quienes buscan arriendo, el interés se explica a factores como el traslado de oficinas hacia el sector oriente y la calidad de vida.
«Muchas oficinas han tendido a emigrar hacia el sector oriente, por eso es que muchos buscan estar cerca de sus lugares de trabajo y no tener que destinar tiempos en viaje. También ofrece buena calidad de vida», detalló el analista senior del área de estudios de Portalinmobiliario.com.
Vía meganoticias.cl
