Abren postulaciones a la Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes son los nuevos beneficiarios de la PGU?

Durante el mes de agosto comenzaron a regir los requisitos permanentes de acceso al aporte que es pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS). ¿Sabes si te corresponde?

Llegó el mes de agosto y con él comenzaron a regir los requisitos permanentes de acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Se trata del beneficio estatal que reemplaza al Pilar Solidario y que es pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Quiénes son los nuevos beneficiarios?

Hasta el pasado 31 de julio, los requisitos para acceder al aporte eran los mismos que estaban vigentes para acceder a una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o a un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

Sin embargo, a partir del 1 de agosto de este año, comenzaron a regir los requisitos permanentes de acceso al aporte, por lo que hay nuevos beneficiarios.

A contar de este mes, pueden acceder a la PGU todas las personas de 65 años o más que:

Es importante recalcar que pueden acceder a la PGU todas las personas que cumplan los requisitos mencionados, independientemente de que continúen trabajando o de que reciban una pensión de algún régimen previsional (sea de capitalización individual o del antiguo sistema, con la excepción de las pensiones de Capredena y Dipreca).

¿Cuál es el monto?

Durante el mes de junio, la Superintendencia de Pensiones instruyó al Instituto de Previsión Social para que aplicara el primer reajuste del aporte, que pasó de $185.000 a $193.917, debido a la variación del Índice de Precio del Consumidor (IPC).

De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, desde agosto quienes tengan una pensión base menor o igual a $660.366 mensualesrecibirán una PGU de $193.917.

Mientras, para quienes tengan una pensión base mayor a $660.366, pero menor a $1.048.200, el monto de la PGU será variable.

Por ejemplo, si la pensión base es de $700 mil, el monto de la PGU será de $174.100.

De todas formas es importante recordar que el monto de agosto de pagará de forma retroactiva durante el mes de septiembre, cuando los beneficiarios reciban doble depósito.

¿Cómo solicitar la PGU?

Para solicitar la PGU es necesario seguir los siguientes pasos:

Vía chvnoticias.cl

Salir de la versión móvil