Fondo de Cesantía Solidario: ¿Quiénes son beneficiarios y cómo acceder a los pagos?

Varios son los beneficios que pueden recibir las personas que se encuentren sin trabajo, y muchos de ellos consisten en aportes monetarios, como el Seguro de Cesantía. 

La oferta de ayudas, gestionadas por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), también contempla otro importante apoyo para quienes perdieron su fuente laboral y agotaron los recursos del seguro. Se trata del Fondo de Cesantía Solidario, el cual está destinado para quienes cumplan determinados requisitos. 

¿Qué es el Fondo de Cesantía Solidario?

Consiste en un beneficio que garantiza ayudas mínimas para los afiliados de la AFC y que se puede otorgar bajo dos escenarios:

Según explica ChileAtiende, además de un aporte estatal, existen dos maneras de financiamiento y ambas están a cargo del empleador. Por ejemplo, si el trabajador estaba con contrato indefinido, la cotización es del 0,8%; mientras que será de un 0,2% si la modalidad era bajo contrato a plazo fijo, por obra o faena. 

¿Quiénes pueden solicitar el Fondo de Cesantía Solidario?

Pueden acceder a los pagos del beneficio aquellas personas que cumplan las siguientes condiciones:

¿Cómo acceder al beneficio y qué montos puedo recibir?

Cumplidas estas condiciones, la persona cesante debe visitar el sitio web www.afc.cl y pinchar en la opción de «Sucursal virtual» para ingresar el RUT y Clave Única (también sirve la Clave AFC). Posteriormente, la o el usuario debe rellenar un formulario con sus datos personales e ingresar el finiquito o el documento que acredita estar en situación de cesantía.

Cabe mencionar que el trámite también está disponible en las oficinas de la AFC, en donde se debe presentar la cédula de identidad vigente y el finiquito o documento que acredita la cesantía.

Con respecto a los pagos mensuales del beneficio, estos dependen de la modalidad del contrato de trabajo:

Contrato indefinido o de trabajador de casa particular

Contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado

Vía meganoticias.cl

Salir de la versión móvil