Registro Nacional de Deudores de Pensión Alimenticia: ¿Cuáles son las sanciones y cómo se puede salir del listado?

La iniciativa que ya entró en vigencia sanciona a quienes no hayan pagado pensión de alimentos por 3 meses consecutivos o 5 discontinuos. De esa forma, aquellos que no cumplan con lo establecido por la ley, ingresarán al listado y se expondrán a una serie de limitaciones.

Este viernes 18 de noviembre entró en vigencia el nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, el cual agiliza el pago de estas deudas.

La iniciativa amplía y fortalece las herramientas de cobro de las deudas de alimentos, ya que el registro genera deberes a distintos agentes, públicos y privados, de practicar las retenciones y pagos que correspondan.

De esa forma, quienes no cumplan con lo establecido por la ley, ingresarán al listado y se expondrán a una serie de limitaciones.

¿Cuáles son las limitaciones?

Por ejemplo, quienes no hayan pagado pensión de alimentos por 3 meses consecutivos o 5 discontinuos entrarán al registro electrónico, el cual trae, entre otras, las siguientes consecuencias:

¿Cómo se puede salir del Registro?

El listado de deudores, que será 100% en línea, estará administrado por el Registro Civil y para salir de él, el deudor debe pagar todo lo que debe o llegar a un acuerdo judicial que garantice el pago. 

Además de pagar, tendrá que solicitar al tribunal salir del registro.

Vía chvnoticias.cl

Salir de la versión móvil