Ley Pro Consumidor: conoce los detalles de la garantía legal tras compras navideñas

La iniciativa permite «fortalecer la protección de los derechos de las y los consumidores». 

Luego de la Navidad, muchas personas repletan los centros comerciales en busca de cambiar algún producto defectuoso. Ante esto, el Gobierno informó que la Ley Pro Consumidor «protege tus compras navideñas».

La iniciativa permite «fortalecer la protección de los derechos de las y los consumidores«. 

¿Qué dice la Ley?

Según se detalla en la página web del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la Ley 21.398, Pro Consumidor, «eleva el estándar de protección en algunas materias como el derecho a garantía», además establece como «obligatorio el derecho a retracto para las compras a distancia, sean electrónicas, telefónicas o por catálogos y para aquellas en que las y los consumidores no tuvieron acceso al producto».

Asimismo establece que las personas «podrán arrepentirse, sin expresión de causa, de la compra en 10 días desde recibido el producto».

¿Cómo funciona la Ley con las empresas?

La Ley Pro Consumidor «obliga a las empresas a compensar a las personas que hayan sido impedidas de viajar por sobreventa de pasajes en vuelos nacionales». Además, favorece a las y los estudiantes de educación superior, «al entregar gratuitamente al menos dos veces al año los certificados sobre sus estudios».

¿Garantía Legal?

En relación a la Garantía Legal, la Ley Pro Consumidor amplió el plazo de los productos «pasando de tres a seis meses» y con las siguientes alternativas:

¿En qué situaciones se aplica la Garantía Legal?

¿Qué debo llevar para exigir la Garantía Legal?

Vía 24horas.cl

Salir de la versión móvil