Chile lanza consulta pública para definir sus compromisos climáticos de la NDC 2025

La NDC 2025 de Chile incluye acción climática regional, reducción de metano y justicia ambiental. Participa hasta el 11 de abril en la consulta pública.

El Ministerio del Medio Ambiente presentó el anteproyecto de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2025, que establece los compromisos climáticos de Chile para avanzar hacia la carbono neutralidad y resiliencia climática al 2050, conforme al Acuerdo de París.

La consulta pública estará abierta hasta el 11 de abril de 2025 en la plataforma consultasciudadanas.mma.gob.cl, invitando a la ciudadanía a participar en la construcción colectiva de un Chile más sostenible.

¿Qué es la NDC y por qué es importante?

La NDC es un documento clave en la política climática global, actualizada cada cinco años, que define las acciones y metas de cada país para limitar el calentamiento global a 1.5°C. En esta versión, Chile incorpora un enfoque inédito al integrar la acción climática en gobiernos regionales y comunales, junto con 14 planes sectoriales de mitigación y adaptación aprobados recientemente.

Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, señaló: “Queremos fortalecer esta política climática con las voces de todas y todos, para construir un país más sostenible, inclusivo y resiliente”.

Acciones concretas de la NDC 2025

El anteproyecto de la NDC 2025 incluye medidas concretas que impactarán positivamente en la vida cotidiana de las personas:

Además, por primera vez, se introduce un pilar social con la Estrategia Nacional de Transición Socioecológica Justa, que busca garantizar justicia climática para territorios y comunidades en transición económica.

Reducción de metano y soluciones basadas en la naturaleza

La NDC 2025 enfatiza la reducción de metano, un potente gas de efecto invernadero generado principalmente en rellenos sanitarios. También promueve soluciones basadas en la naturaleza como bosques, humedales y restauración de ecosistemas para adaptarse a los efectos de la crisis climática, como inundaciones, sequías e incendios forestales.

Participación ciudadana: todos por la acción climática

El lema de la consulta pública, “NDC: Todos por la acción climática”, refleja la importancia de la participación ciudadana en esta política climática. Para ello, el ministerio organizará actividades con la academia, el sector privado y la comunidad científica, fomentando un diálogo inclusivo.

“El llamado es a construir colectivamente un país que entregue mayor bienestar y calidad de vida, cuidando al planeta y a las personas de los efectos del cambio climático”, concluyó Maisa Rojas.

Cómo participar

El anteproyecto está disponible en consultasciudadanas.mma.gob.cl, donde puedes revisar el documento completo y enviar tus observaciones. ¡Tu voz es clave para avanzar hacia un futuro sostenible!

Vía 24horas.cl

Salir de la versión móvil