Solo faltan días para que comience un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, el beneficio que consiste en un descuento en las boletas de luz mensuales de las familias que reúnen los requisitos.
Aquellas que sean seleccionadas accederán a una rebaja automática por todo el primer semestre de 2026, cuyo monto dependerá de cuántos miembros las integren. Vale decir, el subsidio se dividirá en seis cuotas para financiar una parte de las cuentas eléctricas emitidas desde enero a junio del próximo año.
Recordar que la cuarta convocatoria de solicitud estará disponible para todas las personas que no han sido beneficiarias en ninguno de los tres procesos anteriores. En el caso de quienes ya poseen el subsidio, deberán actualizar su información si es que se cambiaron de domicilio o tiene un nuevo número de cliente.
¿Cuándo y dónde se postula al Subsidio Eléctrico?
El cuarto llamado de solicitud estará habilitado a partir de las 10:00 horas del martes 25 de noviembre, extendiéndose hasta las 18:00 horas del viernes 5 de diciembre.
Habrá tres modalidades de postulación: el sitio web www.subsidioelectrico.cl, la plataforma Ventanilla Única Social y las sucursales de ChileAtiende —método ideal para quienes no poseen Clave Única—, repartidas a lo largo de Chile.
Para conocer cómo se realiza la solicitud al Subsidio Eléctrico, quiénes tienen postulación automática y más detalles, revisa esta nota informativa.
¿Cómo podré revisar los resultados del Subsidio Eléctrico?
Quienes participen en la cuarta convocatoria podrán consultar los resultados en febrero de 2026. Para ello, el Ministerio de Energía habilitó canales digitales y presenciales para garantizar que la información sea recibida por los seleccionados. Tales canales son:
- La sección «Mis trámites» en la plataforma Ventanilla Única (previo inicio de sesión con Clave Única).
- Correo electrónico (el ingresado durante la postulación).
- En el sitio web del Subsidio Eléctrico.
- En las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) (conoce dónde están).
- En las sucursales de ChileAtiende y mediante sus canales de atención telefónica.
En febrero del próximo año, a las familias se les adjudicará el monto que les corresponde según su cantidad de miembros —la cuota de enero será retroactiva—.
A modo de ejemplo: los hogares de una persona accederán a un total de $30.270. En febrero, esa cifra se dividirá en seis cuotas mensuales, cada una equivalente a un descuento de $5.045. Entonces, si la boleta arroja un consumo de $10.000 durante cualquier mes del primer semestre, se terminará pagando $4.955 gracias al subsidio.
Vía meganoticias.cl
