Mentiras en tu currículum. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias?

26

A estas alturas ya sabemos la importancia que el currículum vitae tiene para un profesional. El currículum es la llave que nos conduce hasta la entrevista de trabajo, y con éxito, hacia el trabajo deseado. Debido a su importancia, sus datos deben estar contrastados y bien definidos. Los logros, experiencias y formación deben reflejar el nivel necesario de profesionalidad para cumplir con los requisitos del mercado laboral actual. Así pues, de nada sirve querer “maquillar” nuestro currículum vitae con datos innecesarios o falsos.

Hace algunos meses, un alto ejecutivo francés de un conocido supermercado fue acusado por mentir en su currículum vitae sobre la posición que anteriormente había ocupado en otra empresa. Una vez contratado, se descubrió que esto era falso, y la empresa decidió tomar medidas. Tras este ejemplo, nos preguntamos: ¿Tiene sentido mentir en el currículum vitae? ¿Cuáles puedes ser las consecuencias si nos descubren?

Los expertos confirman que mentir en un currículum no es algo que la ley contemple como “ilegal”. De todas formas, la inclusión de información falsa o “maquillada” puede derivar en la cancelación del contrato laboral y, por tanto, en un despido procedente. Aunque ciertamente, hay algunos profesionales que usan “pequeñas” mentiras en su CV, es responsabilidad del reclutador verificar toda la información. Es durante la entrevista de trabajo y consiguientes procesos, el momento en que deberemos demostrar la veracidad de la información detallada en nuestro currículum vitae.

¿Qué riesgos tiene mentir en el currículum vitae?

No es recomendable mentir o “maquillar” datos en un currículum vite. Cabe recordar que el CV es el documento que avala nuestro perfil profesional. Si durante el proceso de selección el reclutador descubre un engaño,  tu reputación podría verse afectada, pudiendo llegar el hecho a oídos de otros reclutadores o headhunters.
Si la mentira se descubre una vez ya contratado, como en el caso del ejecutivo de Carrefour, es responsabilidad de la empresa decidir que acciones tomar según el grado y gravedad de la mentira. La empresa está en su derecho de presentar una denuncia ante el Tribunal del Trabajo Como hemos comentado, mentir no es delito, pero la empresa se amparará en la mentira para evitar el pago de indemnizaciones no justificadas.
Hoy en día, las empresas valoran a los profesionales con alto nivel de disposición, trasparencia, motivación y capacidad resolutiva entre otras muchas cualidades. Tú vales mucho como profesional, demuéstralo sin falsedades.

Vía cv coach

Previous Post

Las claves para superar con éxito una comida de negocios

Next Post

Restaurant de Reino Unido permite a sus clientes pagar con fotos de Instagram

Related Posts