Todos nos enfrentamos a las entrevistas de trabajo con nerviosismo y tratamos de llegar al momento lo más preparados posible. Para ello, solemos anticiparnos a las posibles preguntas y generalmente pensamos en qué responder a cuestiones como “¿Por qué deberíamos contratarlo?”, “¿Qué puede hacer por nosotros que otros candidatos no puedan?” o “¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?”.
Sin embargo, debe tener en cuenta que cualquier entrevistador querrá establecer básicamente tres elementos clave:
– ¿Tiene las habilidades, conocimientos y experiencia para realizar el trabajo
– ¿Está entusiasmado e interesado en el trabajo y en la empresa
– ¿Se adaptará al grupo de trabajo, a la cultura y a la empresa?
Aunque, durante la entrevista podría llegar a esas respuestas desde ángulos muy diferentes y no siempre las planteará tan clara y abiertamente.
Por supuesto, no podemos predecir cómo será la entrevista ni qué preguntas nos harán. Tal vez, el entrevistador quiera ponerle a prueba o quizá tendrá más suerte y le tocará alguien amable con quien mantener una conversación cómoda. Sea como sea, la mejor manera de estar preparado es ponerse en el lugar del entrevistador y entender qué puede necesitar saber de usted como candidato. Piense en cómo respondería a las preguntas indicadas arriba y, se planteen como se planteen, tendrá media entrevista ganada.
¿Pero qué hay realmente detrás de estas tres preguntas?
¿Tiene las habilidades, conocimientos y experiencia para realizar el trabajo?
Piense acerca de las habilidades clave que usted podría necesitar para el trabajo al cual ha postulado y evalúe su propio nivel de conocimiento y experiencia en ese contexto. Tiene sentido identificar las habilidades más específicas y técnicas que su posible empleador podría esperar, al igual que algunas más generales, como ser un buen comunicador, tener buenas habilidades de TI (tecnología de la información), saber trabajar en equipo, etc.
Siempre regrese a dichas habilidades clave, conocimiento y experiencia cuando tenga que responder a preguntas (a veces absurdas), tales como:
– Hábleme de usted
– ¿Cuáles son sus grandes fortalezas/debilidades?
– ¿Qué puede hacer por nosotros que otros candidatos no puedan?
– ¿Por qué piensa que es el indicado para el trabajo?
– ¿Cuáles cree que serán los principales desafíos?
¿Está entusiasmado e interesado en el trabajo y en la empresa?
Querrá demostrar que ha investigado acerca de la empresa, que entiende la estrategia, el rendimiento actual, la estructura, la posición en el mercado etc.
El hecho de que usted haya revisado la sección “quiénes somos” de la página web de la empresa y haya investigado los últimos documentos de estrategia, informes anuales, estadísticas clave etc. demuestra su entusiasmo e interés por el trabajo y por la empresa.
Piense cómo debería responder a preguntas como:
– ¿Qué sabe de nuestra empresa?
– ¿Qué cree que nuestra empresa se propone alcanzar?
– ¿Qué sabe de nuestros productos y servicios?
– ¿Por qué quiere trabajar en esta empresa?
– ¿Por qué cree que este trabajo es el adecuado para usted?
– ¿Qué le motiva?
¿Se adaptará al grupo de trabajo, a la cultura de la empresa?
Esta última pregunta es sobre su personalidad y su estilo y cómo usted como persona se adaptará al grupo de trabajo y a la cultura de la empresa.
Las empresas poseen culturas diferentes que se traducen en distintas formas de comportamiento y de trabajo. Por esto, es importante asegurarse de encajar y no sentirse como un pez fuera del agua, lo cual sería un problema tanto para la empresa como para usted.
En este aspecto a veces podemos encontrar información en Internet, pero a menudo es difícil. Páginas como Glassdoor.com es un sitio web relativamente nuevo que ofrece una vista al interior de las empresas. Este sitio aún está en sus inicios, pero proporciona una cantidad creciente de datos y de información acerca de cómo es trabajar para distintas empresas.
Con algo de información enla que basarse, podría elaborar un mapa de la cultura de la empresa o del grupo de trabajo al que planea unirse y compararlo con sus rasgos de personalidad, estilo y comportamiento.
Prepare sus respuestas a preguntas como:
– ¿Cómo describiría su estilo de trabajo?
– ¿Cómo se describiría a sí mismo?
– ¿Cómo lo describirían sus compañeros?
– ¿Qué es lo que lo hace encajar en nuestra empresa?
– ¿Qué es lo que lo hace un buen miembro en el grupo de trabajo?
– ¿Si fuera un animal, qué animal sería?
