
Trabajar en equipo es una exigencia de la vida laboral actual. Es una presión extra pues requiere la capacidad social de ser capaz de transigir, escuchar, ser atento, considerado, entre otros. Más difícil es aún cuando tú eres quien dirige el equipo.
Ser líder significa para muchos asumir el éxito o la derrota del equipo como propia. Pero no siempre convertirte en líder significa transformarte en un modelo determinado y preadquirido. Hay distintos tipos de lideres y depende de mucho de quién eres y de las circunstancias que te rodean. ¿Cómo saber qué clase de líder quieres ser? ¿Cómo ser un mejor líder?
Conócete a ti mismo
Analiza lo que ves en ti y lo que ven los demás en ti. Pídele a la gente en que confías que te cuenten qué piensan honestamente de ti.
Adáptate a la situación específica
Un líder no necesariamente el dueño o el CEO de la empresa. La forma en que actúes depende del cargo en que estés y la responsabilidades que te corresponden. No tomes la actitud que ves en otros jefes sino que analiza tu situación.
Realiza encuestas de valoración
Te ayudará a saber cómo perciben los demás tu trabajo y si te estás convirtiendo en un buen líder.
Escucha a las personas
Escuchar te hará un buen líder y evitará roces con tu equipo.
Fuente: Forbes