Sueldo mínimo: Cámara rechaza modificaciones y proyecto pasa a comisión mixta

El Senado había rechazado la plurianualidad de este salario.

Vía AhoraNoticias

Con 69 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones la Cámara de Diputados rechazó, este jueves, las modificaciones al proyecto de reajuste de salario mínimo realizadas por el Senado. De esta forma, las discrepancias respecto a la iniciativa serán discutida en comisión mixta.

Este miércoles 22 de agosto la Cámara Alta aprobó que el sueldo mínimo se eleve en 10 mil pesos en 2018 y alcance los 300 mil pesos en marzo de 2019, sin embargo, por 22 votos en contra y 19 a favor, rechazó la plurianualidad que establecía la próxima negociación de este salario para tres años más, es decir, en marzo de 2020.

La variación a la que se hace mención estaría sujeta a las condiciones de la economía nacional, determinadas conforme al índice del Producto Interno Bruto (PIB) vigente en aquel momento y conforme a una tabla variable.

Además de que ambas cámaras coincidieron en torno a los reajustes del ingreso mínimo mensual para este 2018, con efecto retroactivo al 1 de agosto, que será equivalente a 286 mil pesos; y para 2019, vigente desde marzo, igual a 300 mil pesos, también ratificaron las cifras planteadas para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65. También para efectos no remuneracionales.

Para el primer grupo, los montos serán de $213.506, a contar del día 1 de agosto de 2018; y de $223.957, a partir del 1 de marzo de 2019. En tanto, para efectos no remuneracionales la cifra será de $184.488 a contar del 1 de agosto de 2018; y de $193.519, desde el 1 de marzo de 2019.

Asimismo, tanto la Cámara como el Senado aprobaron los incrementos para la Asignación familiar y maternal y para el Subsidio Familiar.

Previous Post

Aumentarán la presencia de productos del mar en colaciones escolares

Next Post

Investigadora de Harvard asegura que el aceite de coco es «veneno» para el organismo

Related Posts