Vacuna Sinovac tiene 85% de éxito en prevenir hospitalización y 80% en evitar la muerte

  • El Ministerio de Salud presentó este viernes el primer estudio oficial sobre la «Efectividad de la vacuna CoronaVac en Chile», tras la aplicación de las dos dosis.
  • Desde el Colegio Médico celebraron los «positivos resultados» de esta fórmula, la más utilizada en la campaña masiva de inmunización, que ya cumple más de dos meses en el país.

El Ministerio de Salud presentó esta jornada el estudio sobre la efectividad de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac Life Science, que reveló que al día 14 después de la obtención de la vacunación completa, se previene en un 89% el ingreso a una unidad de cuidados intensivos

La efectividad de la CoronaVac a las dos semanas después de obtener la segunda dosis es de un 67% para prevenir el Covid-19 sintomático y de un 85% de efectividad para prevenir una hospitalización por el virus SARS-CoV-2. 

Asimismo, se informó que la vacuna tiene un 89% de efectividad para prevenir el ingreso a una unidad de cuidados intensivos y en un 80% la posibilidad de prevenir la muerte.

La efectividad es la protección que nos entrega una vacuna en la vida diaria, por lo que el 67% que previene el Covid-19 nos quiere decir que de 100 personas que hubieran tenido coronavirus, solamente habrán 33 casos si estamos todos vacunados, según el Minsal.

Mientras que la efectividad de un 80% para prevenir la muerte debido al Covid-19, quiere decir que de 100 personas que hubiesen muerto por Covid-19, 20 lo harán si estamos todos vacunados. 

Imagen foto_00000011Aún así, el llamado de las autoridades es mantener las medidas sanitarias para evitar el virus, como lo es el uso de mascarilla, lavado constante de manos y el distanciamiento social.

La CoronaVac ha sido el principal medicamento en el proceso de vacunación masiva iniciado en febrero, en un 90,1% (y en un 9,9% la de Pfizer/BioNTech), la cual es una vacuna de virus inactivado, derivada del coronavirus (cepa CZ02).

A la fecha, en Chile 7.600.908 personas ya recibieron la primera dosis de una vacuna, de las cuales 5.126.051 ya fueron inoculadas con la segunda. De ese total de 12.726.959 dosis administradas, 11.068.110 corresponden sólo a CoronaVac.

COLMED: SON BUENAS NOTICIAS

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, indicó a través de sus redes sociales que estos resultados son «alentadores» y recalcó el llamado a «vacunarse y a seguir cuidándonos».

Mientras que el secretario nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, señaló que son «muy buenos resultados», pero reiteró la necesidad de un «control fronterizo en el aeropuerto e identificación comunitaria de cepas».

Vía cooperativa.cl

Previous Post

Tercer retiro del 10%: quiénes no podrán acceder a la extracción del dinero

Next Post

Fonasa: ¿Cómo se puede cobrar la devolución de cotizaciones pagadas en exceso?

Related Posts