Empresa ofrece $1 millón mensual a chilenos por dormir: Cómo postular y cuáles son las responsabilidades

Una empresa se encuentra buscando al «embajador del sueño» por 100 noches para poder probar productos y crear contenido para redes sociales.

La empresa Emma se encuentra en la búsqueda de una persona chilena para que pueda dormir y descansar en una cama, ofreciendo $1 millón mensual por esas labores.

Se trata de una iniciativa de Emma – The Sleep Company Chile, que ofrece la oportunidad de sumar a alguien a su equipo y convertirlo en el «embajador del sueño» por 100 noches.

Y si bien podría pensarse que se requiere contar con formación en el área de la salud o el estudio del sueño, la verdad es que se prioriza el ser creativo y amar el descanso.

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo a lo precisado por Emma – The Sleep Company Chile, los requisitos para ser el próximo «embajador del sueño» son tener más de 18 años de edad y residir en Chile.

En esa línea, entre las aptitudes a considerar están el poder dormir más de 8 horas diarias, posponer el despertador cinco minutos cada vez que suena y desear quedarse 10 minutos más en la cama (o todo el día), además de tener buenos hábitos de sueño, como tener una rutina.

¿Cuánto pagan por dormir?

El contrato es a tiempo completo por tres meses y se ofrece un salario mensual de $1 millón y se otorgará un colchón, almohada, cama y todo lo que se requiera para mejorar el descanso.

Responsabilidades

Desde Emma – The Sleep Company Chile precisaron que se busca a un fan de las siestas y un creador de contenidos que pueda contar la historia de los productos de Emma de una manera «científica» pero al mismo tiempo divertida.

Y es que al ser seleccionado se otorgará productos para sus respectivas pruebas, un briefing con indicaciones y tareas para la creación de contenido para redes sociales como InstagramTikTokYouTube Facebook.

Al mismo tiempo, se solicitarán opiniones sobre la calidad de los productos y se pedirá la participación en pruebas para evaluar cómo los productos pueden ayudar y mejorar el descanso en situaciones extremas, publicando dicho contenido semanalmente en los canales del embajador y la marca.

Dónde postular

La convocatoria estará abierta entre el 15 y el 30 de septiembre de 2023, se solicitará responder un cuestionario, el envío de un video creativo de al menos un minuto y no más de un minuto y medio en el que se explique por qué eres la persona perfecta para el puesto y luego se elegirán tres perfiles y videos más creativos para tener una entrevista.

Puedes acceder al portal de postulación haciendo clic en este enlace.

Vía t13.cl

Previous Post

¡Evita multas! Revisa cómo instalar la bandera chilena en Fiestas Patrias

Next Post

Sueldos anotan quinta alza consecutiva: Remuneraciones reales aumentaron un 2,8% en julio

Related Posts