El primer debate de todos los candidatos comenzó con el duro enfrentamiento de Kast y Jara por el uso de bots en la campaña. Más tarde la candidata oficialista daría una voltereta por el “sueldo vital” y sería cuestionada desde la derecha y la izquierda, mientras que Matthei y Parisi protagonizaron un duro intercambio. Aquí las escenas, frases e interpelaciones que marcaron un foro de casi 3 horas.
El duro enfrentamiento Kast-Jara. El republicano interpeló a Jara por tratarlo de mentiroso a partir de sus denuncias que hizo por inconsistencias entre su discurso actual y el de primarias, como la nacionalización del cobre. “Todavía no escucho tus disculpas por tratarme de mentiroso. Y el tema de redes sociales dijimos desde el primer día que no estábamos de acuerdo con su mal uso”, añadió, tras las acusaciones de la candidata por el uso de bots.
- “No te voy a permitir que me trates de mentirosa, y te lo digo aquí y claramente. Sobre todo porque has sido tú quien ha levantado mentiras en este país y de manera cobarde. Reconoce que tus aliados usan ejércitos de trolls y de bots… tienes que tener los pantalones bien puestos y ser más directo. La ciudadanía necesita saber si esos trols son tuyos o no”.
- Kast rechazó las acusaciones y aludió al hermano de Jara, periodista de Chilevisión, canal difundió un reportaje sobre el uso de bots de partidarios de Kast, pero que negó que él haya participado en la investigación. “Estamos en Chilevisión, y tu hermano trabaja en Chilevisión, y eso no es mentira. ¿Cambió su biografía? Sí. Porque dijo que era periodista de investigativo, y después cambió la biografía y puso que era periodista investigativo de un matinal”.
La voltereta de Jara por el sueldo vital. La candidata volvió a reflotar su promesa de establecer un sueldo vital de $750 mil, un compromiso que había adquirido en primarias, pero que después fue diluyendo al punto de bajarlo de su página web tras las críticas de los expertos. Esta vez volvió sobre la idea, señalando que se apoyará en un alza del salario mínimo, subsidios y apoyos a las pymes, y quitándole el piso al jefe de su equipo económico, Luis Eduardo Escobar.
- “En algún minuto mi asesor económico consideró que esto no era pertinente, pero saben qué, para mí esta medida no es menor y por eso pedí que buscaran una solución”, dijo Jara, quien recibió críticas cruzadas por el diagnóstico del Informe de Política Monetaria (IPoM) sobre la fragilidad del mercado laboral a partir del alza del salario mínimo y las 40 horas, entre otras políticas que implementó cuando fue ministra del Trabajo.
El fuerte cruce entre Parisi y Matthei. “Al expresidente Piñera lo investigaste, le interviniste el teléfono, lo traicionaste. Evelyn, tú apoyaste a rabiar a Pinochet y cuando no era rentable y productivo políticamente, sí, lo traicionaste”, dijo Parisi al interpelar a Matthei, mostrando imágenes de Piñera y Pinochet. El candidato debió ser interrumpido por la periodista Macarena Pizarro, quien le recordó que no se podía llevar imágenes para exhibirlas en el estudio.
- “Él suele actuar así, sobre todo contra las mujeres. A las mujeres las trata especialmente mal”, respondió Matthei, sin aludir directamente a la demanda de su ex esposa por no pagar la pensión alimenticia de sus hijos.
- “Los chilenos me conocen, y sí he tenido errores, sí, me he equivocado, pero con el presidente Piñera logramos recomponer totalmente, tanto es así que me nombró ministra, y nos quisimos enormemente, y lloré cuando murió, y ahora su familia me acompaña, porque ¿sabe qué? ambos nos dimos cuenta que nos habíamos equivocado, eso es humano. Lo lindo es que nos pudimos poner de acuerdo y volver a armar una relación, y eso es lo que quiero para los chilenos”.
Las duras interpelaciones de ME-O a Jara. Si Jara recibía ataques desde la derecha, ME-O hizo lo propio por la izquierda. El candidato la trataba de “ministra” -empalmándola con sus déficit y los de la administración Boric- y embistió contra ella por ausentarse de los debates. “Se escondió, no lo vuelva a hacer…ellos tienen malas ideas, pero no muerden”, dijo. Jara le respondió que no participó en foros empresariales porque fueron organizados por “empresarios y a mí no me pautean”.
El arma de Kast en su casa. En uno de los bloques se preguntó a los candidatos quién tenía armas en sus casas. Kast fue el único que levantó la mano. “Tengo un revolver con cinco balas”, indicó el republicano, quien protestó porque no todos los carabineros tienen poder de fuego y armas suficientes para combatir la delincuencia. Kaiser no dijo poseer armas, pero fue el único que se mostró partidario de flexibilizar la posesión de armas de la ciudadanía.
Los duelos de Parisi y Kaiser. Parisi y Kaiser marcaron diferencias entre ellos, en el marco de la lucha por el voto despolitizado. Primero ocurrió cuando, apegado a su libreto, el líder del PDG habló en contra de los políticos y sus beneficios, al estilo de la “casta” de Milei. “Franco, con respeto, pero esta es tu tercera elección. Tú no eres un ajeno al mundo político, tienes un partido, eres parte del sistema. Lo siento, es así”, le respondió Kaiser.
- Más tarde Parisi le preguntó por qué no había dejado de percibir la dieta parlamentaria, a pesar de no asistir a sesiones al Congreso, ante lo cual su interlocutor dijo que estaba haciendo ese trámite, pero solo para no recibir el sueldo por estar en campaña.
El guiño de Jara a Piñera. Jara recordó el golpe de 1973 y dio un giro hacia su base dura al reflotar el suelto vitalicio, pero también hizo guiños a Harold Mayne-Nicholls y hasta a Piñera, de la cual fue una mordaz crítica para el 18-O. “Comparto lo que hizo el Presidente Piñera en su primer y su segundo Gobierno para saber quiénes son los migrantes, dónde están, qué antecedentes tienen o no, hay que empadronarlos. Lo otro es cerrar los ojos a la realidad”.
Artés le pregunta a Parisi si es agente de la CIA. Artés tomó la palabra para decirle a Parisi que “tú vives en en el vientre de la bestia, vives en Estados Unidos (…) ¿Podría alguien pensar que tú eres agente de la CIA?”. Parisi se rió de buena gana y lo llamó a no tomar el camino fácil y armar un partido político.
Candidatos eligen a su líder político. Las respuestas fueron las siguientes:
- Kast: Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia.
- Jara: Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
- Matthei: Mark Carney, primer ministro de Canadá.
- Mayne-Nicholls: Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica
- Kaiser: Henry Kissinger, ex secretario de Estado de EEUU
- ME-O: Lula da Silva, presidente de Brasil.
Mayne-Nicholls, el más buscado en Google. Al final de la transmisión Chilevisión mostró un análisis respecto a los candidatos que más habían sido buscados en Google. Quien obtuvo el mayor nivel de atención en Google fue Mayne-Nicholls (25,5%). Kast anotó un 12,6%; Jara, 12,1%; Matthei, 19,9%; Parisi, 10,3%; ME-O, 9,7%; Kaiser, 9,5%, y Artés, 8,4%.
Vía t13.cl