Un currículum breve, postular a puestos acordes con tu perfil y la honestidad en la entrevista son las principales recomedaciones.
La competencia por un puesto de trabajo es cada vez más feroz, las empresas demandan talento altamente calificado y miles de personas sienten que cada vez están más lejos del empleo de sus sueños.
Si es tu caso, no te preocupes. La clave está en analizar las oportunidades existentes en el mercado, elegir las que responden a tu perfil laboral o profesional y convencer al entrevistador de que tus habilidades son las requeridas para el puesto, según indicó Abelardo Monroy, reclutador con 10 años de experiencia.
«El empleo de tus sueños se define por ser parte de una compañía estable, donde hagas lo que más te gusta; que ofrezca oportunidades de crecimiento más prestaciones y un salario competitivo», aseguró.
Para conseguir el éxito en la búsqueda de trabajo y lograr las mejores oportunidades laborales, la consultora de reclutamiento PageGroup te recomienda:
1. Aplica a las vacantes que vayan de acuerdo a tu perfil. Revisa con detalle que los requerimientos de las posiciones a las que aplicas estén en línea con tu experiencia laboral y/o tus destrezas profesionales.
2. Presenta un currículum conciso. Debe tener una o dos carillas como máximo, para mantener el interés del reclutador. Incluye tu nombre, mail y teléfono de contacto; sé claro acerca de tu experiencia profesional.
3. Investiga los requisitos y habilidades de la vacante. Haz una revisión del giro de la empresa, objetivos y mercado al que se dirige. Ello te permite actualizarte en los temas más importantes de la industria.
4. Crea expectativas económicas realistas. Revisa el rango de salario dentro de la industria y de posiciones similares en el mercado. Toma en cuenta las prestaciones y las oportunidades de crecimiento profesional.
5. Proyecta una imagen profesional. Usa una vestimenta que encaje con la cultura de la empresa. Ellos: traje, corbata y zapatos limpios; ellas: traje sastre, maquillaje discreto y pocos accesorios.
6. Define tus motivaciones personales y profesionales para considerar un cambio laboral. Recuerda que el mejor empleo te ofrece estabilidad, un salario competente y equilibrio en tu vida profesional y personal.
Vía Diario Pyme
