Esta lista te ayudará a saber si tu currículum está listo para ser enviado a los reclutadores de las empresas. Así que revisa antes de postularte a alguna oferta de trabajo que te interese.
Para enviar tu perfil profesional debes chequear si cumples con los siguientes requisitos:
–La foto que coloques debe ser una que cause la mejor impresión. Evita colocar una imagen que uses en tu perfil de Facebook o Twitter.
-Verifica la ortografía y que la redacción sea coherente.
–Utiliza como fuente Arial o Times New Roman. Usar otra letra no te hará resaltar de los demás.
–Tus contactos así como tu dirección de correo debe estar actualizada. Procura colocar el correo que revisas diariamente.
-No olvides separar las siguientes áreas. Las mismas deben ir en el siguiente orden: Habilidades, Experiencia, Formación y Otros. Por supuesto, que antes de toda esta información deben ir tus datos personales.
–Habilidades: debes destacar qué idiomas manejas y qué conocimientos informáticos posees.
–Formación: tu título profesional debe ser el primero que menciones, seguido de la universidad o instituto donde lo adquiriste. No olvides de colocar la fecha de finalización. En caso de que no hayas terminado tus estudios coloca el año que terminarás como referencia.
–Experiencia: las actividades realizadas, así como las funciones son las que tienen más peso.
-Si lo imprimes la hoja debe ser siempre en blanco. Utiliza un buen papel.
Related Posts
Mentiras en tu currículum. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias?
A estas alturas ya sabemos la importancia que el currículum vitae tiene para un profesional. El currículum es la llave…
Manual para realizar un currículum vitae efectivo
LA CREACIÓN DEL CURRICULUM VITAE No debe olvidar nunca que tanto la carta, como el curriculum, son las…
¿Qué es una carta de presentación y qué debe contener?
Muchas veces hemos leído ofertas de trabajo que, además de pedir el currículum vitae, nos solicitan información adicional…