¿Habrá Ley Seca? Así funcionará el comercio el día de las elecciones

A días de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, muchos se preguntan si regirá la tradicional “Ley Seca”. La normativa fue modificada en 2024, y hoy las reglas son muy distintas a las de procesos anteriores.

El próximo domingo 16 de noviembre, Chile volverá a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta de la República, en una jornada marcada por el feriado legal y las medidas especiales que acompañan cada proceso electoral.

Tal como ocurre en cada votación, existen dudas sobre qué normas rigen ese día: si los comercios pueden abrir, si habrá transporte público disponible o si se permitirá la venta de alcohol, tema que históricamente generaba debate bajo la llamada “Ley Seca”.

Sin embargo, desde 2024, el escenario cambió. Con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.693, se actualizaron diversos aspectos relacionados con el derecho a sufragio y las condiciones para facilitar la participación ciudadana.

Entre ellos, se eliminó la restricción general de venta y consumo de alcohol durante las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Qué dice la normativa actual de la llamada Ley Seca?

La ley establece que los empleadores deben otorgar un permiso de tres horas para que los trabajadores puedan votar, y que el día de la elección es feriado irrenunciable para el comercio y servicios no esenciales.

Pero, en cuanto a la venta de alcohol, la misma norma señala expresamente que ya no existe una prohibición general.

Es decir, NO habrá Ley Seca durante las elecciones, salvo que alguna ordenanza municipal disponga restricciones horarias específicas en determinados sectores o comunas.

La decisión de eliminar la prohibición fue tomada durante el debate legislativo de 2024, luego de que parlamentarios y representantes del comercio argumentaran que la medida afectaba innecesariamente a locales gastronómicos y de entretención, sin evidencia de que influyera en la participación electoral.

De esta manera, por primera vez desde su derogación, las elecciones presidenciales de 2025 se desarrollarán sin Ley Seca a nivel nacional, marcando un cambio en la tradición de jornadas electorales donde la venta de bebidas alcohólicas estaba estrictamente limitada.

Vía t13.cl

Previous Post

Revisa si fuiste reportado al SII por superar límite de Ley 50 transferencias

Related Posts