Tomando como referencia el caso de la renuncia del director ejecutivo de la empresa de tecnología, Yahoo, a raíz de que se descubriera que mintió en su historial académico, es necesario enfatizar las consecuencias que este asunto podría traerle a las miles de personas que intentan engordar el CV para obtener ese puesto de trabajo. Pero mucho OJO, que te pueden descubrir.
En un curriculo, todos queremos presentar nuestra experiencia de la manera más atractiva posible, pero información no puede ser ficción.
Ya sea que estés exagerando tus logros laborales o elucubrando fantasías completas, mentir es simplemente una mala idea.
De hecho, es una de las cosas más tontas y dañinas que puedes hacerle a tu carrera profesional. Según la Society of Human Resource Management, de los Estados Unidos, el 53% de los candidatos a vacantes laborales miente en alguna parte de sus currículos.
El objetivo de un curriculo
Es importante recordad que tu currículo es una herramienta de ventas y no un lugar para autorrevelación terapéutica, así que no quieras ir a toda máquina y evita comenzar a mentir.
Trágicamente, aquellos que no mienten en sus currículos pueden perder terreno con aquellos que sí lo hacen.
En consecuencia, ante es realidad buena parte de los candidatos caen en la tentación y ceden ante las presiones de la competencia y de los cazatalentos.
No obstante, es importante recordar que se trata de lo que tú haces con el documento, y no lo que el documento puede hacer por ti. El curriculo es sólo una herramienta de marketing.
Te descubrirán
Más allá de todas las cuestiones éticas o morales, existen grandes probabilidades de que te descubran cuando mientes en tu CV. Así es cómo lo harán:
- Tu actual empleador puede llamar a tus antiguos empleadores. Puede hacerlo para obtener información para transferir tu póliza de seguros o para chequear las referencias citadas en el documento. En cualquier caso, si has mentido sobre tus antiguos trabajos, serás descubierto.
- Si bien te encuentras cambiando de empleo, es muy posible que te mantengas dentro una misma rama de la industria. Las empresas dentro del mismo campo profesional suelen mantener contactos de algún tipo.Con frecuencia, los empleadores pertenecen a las mismas asociaciones profesionales, o tienen contactos en común.
Una referencia equivocada como decir que eras gerente de marketing en lugar de representante de ventas (tu verdadera posición), y te encontrarás limpiando el escritorio antes que hayas terminado de acomodarte. - Si has mentido acerca de tu título de grado, la empresa podría revisar la lista de alumnos de la universidad. O alguien de la empresa podría haber sido alumno verdadero y jamás haberte visto por allí. Estarías al descubierto…
- Si crees que eres inteligente y realmente creativo, y decides inventar experiencias y empleadores previos, las redes modernas de información, las empresas investigadoras, y los chequeos de referencias no tardarán en humillarte, fácilmente y a un costo muy bajo.
No hay nada de malo en poner tus mejores esfuerzos para hacer que tu currículo brille lo más posible, pero fabricar experiencias es una forma segura de echar todo por la borda.
A decir verdad, no es el enfoque más astuto. Ser descubierto o no dependerá de cuánto desee la empresa gastar en la verificación de los datos.
Y si hasta el momento te ha ido bien con tus mentiritas blancas, debes saber que ha sido de pura suerte.
Fuente: En plenitud 15 mayo 2012