Trabajando.com realizó una investigación sobre embarazadas, para comprender cómo han vivido su embarazo en el ámbito laboral. ¿Las empresas respetan las leyes?
Legalmente, las mujeres deben recibir apoyo de parte de la empresa donde trabajan, pero en ocasiones éste no se evidencia. Son muchas las maneras en que las empresas debenrespaldar a sus trabajadoras durante su período de embarazo. El apoyo en la flexibilidad de horario para poder asistir a los chequeos médicos, poder usar ropa adecuada, sin importar que ésta no sea necesariamente el uniforme de la empresa, poder tomarse intervalos de descanso en horario de trabajo.
“El hecho de que una mujer esté embarazada no puede ser causante de discriminación por parte de la empresa, pero ésta también deber ser consciente de que una mujer en este estado debe contar con un trato más flexible, en el que se le permita tomar ciertos descansos, y en el caso de ser un embarazo riesgoso, la ley permite que las mujeres falten con frecuencia al trabajo, sin que esto sea causante de despido”, señala Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.
“Las mujeres embarazadas también deben tener claro que una empresa no puede despedirlas por el simple hecho de estar en este estado, y que cuentan con ciertos derechos que las organizaciones deben cumplir, como darles seis semanas antes del parto y seis semanas después. También está prohibido en caso de gestación de riesgo, que la mujer trabaje después de las 10 de la noche o en condiciones de peligrosidad e insalubridad”, agrega Molouny.
Fuente: Trabajando.com