- Anticípate a cada pregunta que el entrevistador te hará. Haz una lista de preguntas de entrevistas estándar, incluyendo «cuéntame sobre ti mismo» y «¿por qué debería contratarte a ti?». Busca en internet y en la biblioteca pública listas de preguntas y respuestas para una entrevista de trabajo. Prepara una lista de 25 preguntas para tu entrevista. Escribe una respuesta para cada una de ellas. No intentes memorizar las respuestas textualmente, en su lugar formula tus respuestas para familiarizarte con el tema a discutir.
- Practica tus respuestas a las preguntas de entrevista difíciles. Participa en una sesión práctica de entrevistas con un amigo de confianza. Dale la lista de 25 preguntas que reuniste en el paso 2. Se requieren horas de preparación para una reunión con un empleador potencial. Construye tu confianza respondiendo repetidamente las preguntas. Antes de reunirte con un empleador potencial, usa este tiempo de práctica con un amigo para eliminar cualquier miedo o duda sobre tu proceso de entrevista profesional.
- Graba en video una entrevista de prueba con un profesor experimentado, jefe o mentor. Tu meta es crear un ambiente simulado de entrevista. Pídele a un catedrático o a un alto ejecutivo que te entreviste en su oficina. Es importante que lleves puesto tu traje para las entrevistas y vayas vestido apropiadamente para la prueba. Pon la videocámara en el trípode, detrás de tu entrevistador, para grabar tus respuestas a sus preguntas difíciles. Si no tienes ningún equipo de vídeo, una grabadora es suficiente.
- Después de la sesión de prueba, revisa la grabación. Critica tus respuestas. Observa en tu lenguaje corporal para detectar signos de nervios. Escucha tus respuestas cuidadosamente. Ajusta tus respuestas en consecuencia para preparar tu futura reunión con tu jefe potencial.
- Escribe tus propias preguntas para hacerlas en la entrevista. Calma el nerviosismo preparando tu propia lista para preguntar al contratante o jefe potencial. Pregúntale al entervistador sobre su estilo de dirección y las expectativas del trabajo. Evalúa la personalidad y el temperamento de tu empleador potencial.
- Prepara preguntas que te permitan reflexionar sobre tus nuevas responsabilidades para convencer al entrevistador de que estás interesado en el puesto y de que eres el mejor candidato para el trabajo.
