Primero vamos a hacer un pequeño repaso a lo que era un ATS, Applicant Tracking System, así, aquellas personas que todavía no lo conocen, se pueden poner en contexto.
Como explicamos la semana pasada, el ATS, es un sistema de software del que se sirven las empresas para hacer la primera criba de currículos. Funciona de una forma muy sencilla, introducen los CV dentro de este sistema y el propio programa descarta aquellos currículos que no contengan las palabras clave relacionadas con el puesto. En su día dijimos que haríamos un listado con esas palabras, y hoy os traemos lo prometido.
Antes de pasar a las palabras clave, hagamos un pequeño inciso. Las palabras que vamos a mencionar no son sólo sirven para procesos ATS, también sirven para los procesos de selección convencionales. Cuando un seleccionador está mirando decenas de currículos, va a ir directamente a las palabras clave, de la misma forma que lo hace el sistema ATS, así que este post en realidad, abarca ambos los ámbitos.
Ahora sí que sí, veamos cuáles son las palabras que captarán la atención tanto del seleccionador como el sistema ATS:
Aumento. Usa siempre esta palabra en un contexto positivo, deja claro que tu experiencia profesional ha supuesto un aumento de beneficios, clientes, etc. en otras empresas en las que has trabajado.
Mejora. Sigue la misma línea que la palabra anterior ya que supone un punto positivo para cualquier empresa.
Creación. Las empresas valoran tanto que los trabajadores cumplan con las tareas como que además creen o propongan nuevas iniciativas.
Objetivos. Un trabajador que plantee objetivos concretos y los alcance tendrá muy buena valoración.
Planificación. Para llevar a cabo objetivos con éxito es imprescindible una buena planificación, por lo que estas dos palabras tienen que estar presentes.
Dirección. Lo que se busca con esta palabra es la asociación al concepto de “liderazgo”, una persona que ha dirigido tanto personas como proyectos, también tendrá buena valoración.
Solución. Esta palabra viene asociada al profesional resolutivo y cualquier empresa quiere un candidato así.
Estas palabras, a grandes rasgos pueden funcionar, pero lo más importante es que cojamos el puesto al cual queremos optar, analicemos qué palabras tienen mayor relación con él, y después incluirlas en el CV, porque como comprenderéis, no es lo mismo solicitar un puesto de ingeniero que de comercial.
Ahora que sabes todo esto, ponte manos a la obra y personaliza tu currículo, pero recuerda, personalízalo!
Vía universia