Estas son las 15 frases del típico flojo de la oficina

wpid-postedin-image-68461

En el trabajo se puede observar diversos personajes con cualidades y características que los hacen especiales a cada uno, y que al final de cuentas los quieres porque compartes con ellos día a día, pero el menos querido y, por ende, más criticado por todos es el flojo de la oficina, quien por lo general no sirve cuando hay que terminar la pega y es cero aporte cuando los necesitas.

Estos individuos no son apreciados por sus compañeros porque se sacan los pillos con las responsabilidades en general, ya sea con la puntualidad para llegar a la hora a la oficina, con terminar los trabajos a tiempo o por el exceso de confianza que pueden tener con otros.

A continuación, algunas de las típicas frases que solemos escuchar de ellos:

1.- Mañana termino la pega. Parece que el flojo para trabajar no conoce la tan y conocida frase “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Son buenos para dejar tareas inconclusas y postergan las metas cuando se trata de trabajo en equipo.

2.- Ojalá el médico me dé licencia por una semana. Cuando están enfermos anhelan tener varios días para recuperarse, mientras más larga sea la licencia médica, mejor para ellos.

3.- Si yo me merezco un año sabático. Cuando creen que ya han cumplido un buen tiempo de trabajo y experiencia laboral piensan seriamente en tomarse un año sólo para ellos y nada más. Tal vez, será más conveniente para quienes ahorran dinero y creen que están preparados para subsistir ese periodo, pero para los que han sido perezosos constantemente, definitivamente no.

4.- Chiii… si hay más gente en esta oficina ¿acaso soy el único que trabaja aquí? Se hacen las víctimas cuando se les pide algo especial, y tratan de evadir las tareas para que se les asignen a otros.

5.- El próximo martes es feriado ¿tú crees que el lunes lo den como sándwich? Siempre están atentos a los feriados del año, sobre todo cuando estos pueden extender el fin de semana o los días de descanso.

6.- Si termino esto ¿me puedo ir? Pese a que aún tengan mucha pega por hacer, por ningún motivo se quedan más tiempo a apoyar a sus compañeros para terminar el día redondito.

7.- ¿Y cuánto queda para almorzar? ¡Tengo hambre! Parece que se le hiciera larga la mañana, porque que están atentos a que llegue luego el primer receso que hacemos a diario para almorzar y distraernos un rato del trabajo.

8.- Voy y vuelvo. Algunos son buenos para sacar la vuelta, con tal de evitar el trabajo, al jefe y a la oficina aprovechan de salir a comprar o de ir al baño en más de una oportunidad.

9.- Oye, ¿alguien va a salir a comprar? Quiero algo para comer por fa. Si no salen a comprar, le piden a otro que lo haga para que les traigan un cafecito acompañado de un sándwich o una golosina para desayunar en el trabajo.

10.- Deberíamos entrar a las 10 de la mañana, me cuesta tanto levantarme temprano. Si se trata de cumplir horarios o de ser puntuales a la hora de entrada, son los número uno para llegar a atrasados, haciéndolo habitual, prácticamente de todos los días.

11.- Jefe, perdone por llegar tarde pero el Metro de nuevo tuvo problemas esta mañana, y la micro no pasaba nunca. Le pueden echar la culpa al transporte público, al estrés laboral o al cansancio, pero nunca van a reconocer que cada vez que suena su despertador en las mañanas, dicen: “5 minutitos más”.

12.- Oye, ¿me podís ayudar con esto? es mucha pega… Lamentablemente no suelen ser autosuficientes y eficaces a la hora de cumplir una tarea, si ven que ésta es excesiva piden ayuda reiteradamente porque se quieren ir pronto a sus casas.

13.- Sí jefe, si en eso estoy ahora. No son capaces de llevar un orden con rigurosidad a la hora de cumplir metas, no utilizan un cronograma de trabajo y no estiman en cuánto tiempo se van a demorar en cada uno de ellos. Cuando ya es tarde, afirman que lo están terminando.

14.- Mañana juega Chile y si gana… ¡Todos pa’ la casa! Eh, eh, eh!! El flojo de la oficina está en su salsa ahora que estamos en pleno Mundial de fútbol y la selección nacional ha tenido un buen desempeño. Es la excusa perfecta para que después de un partido exitoso, el jefe les dé permiso para que se vayan a sus casas.

15.- Qué lata, hoy tengo que hacer horas extras. Cuando trabajas fuera de tu horario de trabajo y te pagan por ello es conveniente de todas maneras, pero para un flojo ni eso lo motiva. No visualizan el beneficio económico que les puede significar a fin de mes.

Así son los flojos de la oficina, carecen de compañerismo, de compromiso y de real motivación por su trabajo. Realizan actos habituales que los tildan de poco jugados para la pega, impuntuales, desordenados, poco organizados, desinteresados y suelen ser lentos para las entregas. Si una de estas frases te identifica, pues piensa si tus ganas por el trabajo son las mismas de antes. No vaya a ser que por tu poco entusiasmo y desgano tengas riesgo de perder tu puesto de trabajo.

Previous Post

¿Qué ocurre con nuestras cuentas en las redes sociales cuando morimos?

Next Post

Profesiones para quienes odian estar detrás de un escritorio

Related Posts