Efectivamente el ser despedido de algún empleo es una de las experiencias más difíciles. Estudios laborales han demostrado que el momento de perder el empleo es uno de los problemas más difíciles de la vida. Da igual que el mismo haya sido injusto o se haya debido a un comprensible recorte de personal.
Pero lo que se experimenta es el rechazo, la persona se culpa de fracaso y naturalmente esto le produce cierta depresión. Pero todos los que van a ser despedidos tienen un presentimiento de perder el empleo y es cuando dicen que es preferible buscar otro empleo.
Naturalmente al perder el empleo hace temer a todos sobre las opiniones que tiene el ex jefe con respecto a una, pero con estos peligros también existen sus pequeños trucos defensivos:
- Antes de irte de la empresa habla con el jefe y pregúntale ¿qué referencias piensa dar sobre ti?
- Sí el confirma una mala referencia hacia su desempeño en el empleoperdido, trata de disuadirlo, para que de una referencia neutral.
- Pero sí no te dice y quieres saber la referencia que puede dar de ti, has que un amigo llame por teléfono como si fuera un patrón potencial y pregunte sobre tu desempeño en el empleo, así sabrás con certeza lo que dirá de ti.
- Si las referencias son malas, es mejor no hablar tanto de ese empleo en una entrevista de trabajo. Si llega mencionarlo es mejor que sea para dar ejemplos de experiencias vividas.
- Pero en toda entrevista es necesario ser honestos y decir claramente, abiertamente lo que pasó en el problema anterior, sin tener que justificarse demasiado del despido. En este caso pida que también soliciten referencias profesionales de supervisores y amigos del antiguo empleo.
- Sobre todo, el miedo a las malas referencias no debe resultar tan paralizante que nos imposibilite buscar un nuevo trabajo. Es posible que la primera y la segunda vez nos agradezcan y nos rechacen, pero casi todo el mundo ha sido despedido alguna vez sin que ello le haya impedido encontrar un nuevoempleo.
Vía Empleo México
