Vía The Clinic
La polémica surgió luego de que un alumno de enseñanza básica de la Escuela Rural Crucero acusara que en la biblioteca de su colegio se encontró con este libro que mostraba todos los mecanismos que utilizó el lobo para conseguir llevarse a la cama a la Caperucita.
La escritora colombiana, Pilar Quintana, explicó de manera sencilla por qué su comentado -y criticado por algunos- libro “La Caperucita se come al lobo” no debe prohibirse.
La explicación de Quintana surge luego de que un alumno de enseñanza básica de la Escuela Rural Crucero acusara que en la biblioteca de su colegio se encontró con este libro que mostraba todos los mecanismos que utilizó el lobo para conseguir llevarse a la cama a la Caperucita.
En conversación con radio ADN, la escritora sostuvo en primer lugar que “prohibir el libro sería un poco contraproducente”.
En ese sentido recordó que “cuando estaba en el colegio había un cuarto con los libros prohibidos y todos queríamos ir”. “Accedíamos con morbo”, precisó la colombiana.
“Es mucho mejor no prohibir el libro sino tenerlo disponible, y que pueda generar un diálogo entre profesores y estudiantes”, defendió Quintana, aunque reconoció que sería mejor que estudiantes mayores pudieran leerlo.
En su análisis la escritora del polémico texto sostuvo que pese a que no tiene un público concreto al cual está dirigido el libro, este libro no estaba pensado “para que se escandalizara” la gente.

La radioemisora precisó que dentro del texto se toca la violación de un padrastro a su hija, ya que este hecho pasa más de lo que la gente pensaría, afirmó la autora
“Las violaciones más comunes son las que pasan dentro de la familia, con una figura muy autoritaria que puede ser el padre, padrastro o un primo mayor. Quería que fuera una mirada de eso, lo que es una violencia mucho más brutal”, sentenció.
Cabe precisar que la escuela en cuestión recibió este mes 17 ejemplares de “Caperucita se come al lobo”, pero no fue la única que vivió este hecho, ya que otros 282 establecimientos también recibieron el comentado libro.
Related Posts
Aumentan los montos de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario
Ambos beneficios tuvieron alzas debido a la variación del IPC en 12 meses. Vía AhoraNoticias La Pensión Básica…
Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cuándo comenzará a pagarse y qué pasa si no ocupo el dinero?
Este nuevo beneficio, anunciado la semana pasada por el presidente Gabriel Boric, busca ayudar a las familias más…
Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa aquí si eres beneficiaria del aporte
Este beneficio se entrega a las trabajadoras dependientes e independientes entre 25 y 59 años. Entérate cómo postular…