En la Región del Maule se lleva adelante el proyecto de marihuana medicinal
Vía Lun
Es una hectárea y media de extensión se cultivan más de seis mil matas.
El cultivo de Cannabis legal más grande de Sudamérica está en Chile; tiene una hectárea y media de extensión y en ella se cultivan más de seis mil plantas de cannabis.
«Esto va a estar listo a mediados de marzo y abril», especifica Ana María Gazmuri, actriz y directora ejecutiva de la Fundación Daya, impulsora del proyecto. «Estando todo listo, se traslada a los laboratorios Knop, y ellos con esta materia prima elaboraran los fito fármacos necesarios para los estudios, los que serán gratis para los pacientes».
El proyecto de la Fundación Daya es ambicioso. En conjunto con el recién mencionado laboratorio, el Ministerio de Salud y 20 municipios repartidos por todo Chile, buscan dar tratamiento a unos 4.000 pacientes, los que podrían beneficiarse de las bondades medicinales de la marihuana.
«Generamos una plataforma colaborativa por el tema medicinal entre 20 municipios de Arica a Punta Arenas, con los que se realizarán estudios químicos para tres tipos de patologías: de los pacientes oncológicos se encargará el Instituto Nacional del Cáncer; los pacientes con epilepsia reflectaría serán atendidos en el Hospital San Borja Arriarán; mientras que aquellos con dolor crónico no oncológico, serán tratados en el Hospital Las Higueras de Talcahuano. Como son 200 pacientes por acá una de las 20 municipalidades, serán alrededor de 4.000 personas. Esto a nivel mundial es un número importante».
¿Qué esperan lograr con este tremendo proyecto?
Se cumple una doble misión: aumentar el conocimiento respecto al uso medicinal de la marihuana y, además, beneficiar a los pacientes. Como fundación, parte importante es democratizar el acceso a la cannabis medicinal. En otras partes del mundo es un producto de lujo y sería una ayuda importante en las críticas situación de los chilenos respecto al manejo del dolor en algunas etapas de varias enfermedades. Hay un porcentaje altísimo de las consultas médicas que son sólo por dolor.

Ya están casi listas las plantitas. ¿Cuánto se demoraron?
Partimos el 23 de noviembre y llevamos un mes y medio. Es lo que dura el proceso de crecimiento normal, aunque partimos atrasados porque tuvimos una demora en la autorización inicial del Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Hay que saber que este es el cultivo de cannabis legal más grande del continente.


