Estar sentado trabajando todo el día frente a un computador está asociado a distintos problemas como la obesidad y diabetes.
Frente a esto se creó una solución, trabajar en un escritorio de pie.

Estos son algunos beneficios que entrega esta nueva modalidad:
Reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y otros problemas asociados al metabolismo
El estar sentado por un tiempo prolongado está relacionado con la baja efectividad a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que aumenta el riesgo de la diabetes tipo 2.
Reduce el riesgo de obesidad
Algunas investigaciones (como esta) han encontrado que las personas que se encuentran de pie queman 50% más calorías que los que permanecen sentados. El estar de pie, además, hace que las células del cuerpo se vuelvan más receptivas a la insulina y liberan la enzima lipoproteinlipasa, la cual descompone los ácidos grasos.

Reducen el riesgo de cáncer
El estar por extensos periodos sentados está relacionado con distintas formas de cáncer, como el de colon y de pecho. El estudio «Prolonged Sitting Linked to Breast and Colon Cancers» afirmó que sentarse es responsable de 43 mil casos de cáncer de color al año en Estados Unidos.
Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares
El estudio de USA Today, «Are you sitting down? Your heart failure risk is higher«, encontró que las personas que pasan más de 5 horas diarias sentadas, tienen el doble de riesgo de tener algún problema en el corazón.
¿Utilizarías este escritorio?
Información vía PijamaSurf
