La iniciativa legal recalca que «la principal actividad de los cines es la exhibición de películas”, asegurando que el alto precio que las confiterías de las salas cobran por sus productos es una “discriminación a las familias de menos recursos”.
Al respecto, Moreira sostuvo que “el sobreprecio que los cines cobran por una bebida o por un paquete de cabritas coarta la posibilidad de muchas familias de menos recursos de consumir alimentos durante el tiempo que dura la función. Eso es una actitud discriminatoria, sobre todo para esas personas que con esfuerzo llevan a sus hijos a las salas de cine para pasar un tiempo en familia”.
“Hay casos realmente abusivos, donde el precio que las confiterías de los cines cobran por una sola bebida supera los 4 mil pesos, discriminando así a muchas familias”, dijo.
Related Posts
Sernac: tarjetas del retail lideran reclamos del mercado financiero con un 48%
Las tarjetas de las multitiendas, los créditos de consumo y las cuentas corrientes fueron los productos más reclamados…
Oposición presenta propuesta para incluir a menores de edad en el proyecto de eutanasia
La iniciativa también contempla la integración de objeción de conciencia para médicos y la creación de un comité…
Capacitación online gratuita: ¿Cómo inscribirse en los cursos de Pymes en Línea?
La convocatoria está destinada a los emprendedores que se quieren sumar a la era digital. Quienes participen accederán…