Quienes sean beneficiaros del subsidio contarán con un bono por tres meses de $250 mil para costear parte del arriendo. Para hacerlo necesitas Clave Única. Acá te contamos lo que necesitas saber para acceder.
Para acceder a este beneficio no se exigirá contar con un grupo familiar y no será obligatorio tener Registro Social de Hogares (RHS).
¿Cómo lo solicito?
- Deber visitar el sitio del Minvu destinado para ello, puedes visitarlo haciendo clic aquí.
- En el sitio webe deberá ingresar con su ClaveÚnica. Si no tiene, solicítela aquí.
- Posteriormente, siga las instrucciones, complete los formularios, adjunte los documentos requeridos y revise la información que aparecerá automáticamente.
- Una vez revisada la información, haga clic en “enviar”.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al llamado especial de arriendo para clase media.
Requisitos:
- Tener ClaveÚnica.
- Acreditar cesantía o disminución de al menos el 30% en los montos de ingresos del postulante.
- Tratándose de postulantes adultos mayores jubilados, estos no requerirán acreditar cesantía o disminución de al menos 30% en los montos de ingresos, debiendo presentar comprobante de pago de pensión de vejez.
- Si cuenta con Registro Social de Hogares (RSH), debe declarar el núcleo familiar de acuerdo a la información que este registro indica.
- Si no cuenta con RSH el o la postulante deberá declarar el núcleo familiar con el que postula, indicando el nombre, número de su cédula de identidad, edad y parentesco. En este caso los ingresos anteriores a la rebaja o a la cesantía no podrán superar los dos millones de pesos.
- Para acreditar los antecedentes de la vivienda arrendada, se requerirá lo siguiente:
– Presentar un contrato de arrendamiento firmado ante notario público, o un contrato simple firmado por las partes al cual se deberá adjuntar una declaración jurada simple del arrendatario o arrendataria y del arrendador o arrendadora dando fe de la veracidad del contrato, con fecha anterior a la publicación en el Diario Oficial de la resolución que autoriza el presente llamado, por hasta $600 mil, en el cual conste la dirección de la vivienda y la individualización del arrendatario y del arrendador (nombre y RUT de ambos).
– El arrendatario o arrendataria puede corresponder a alguno de los integrantes del núcleo familiar declarado (es decir, el titular del contrato no debe ser necesariamente el o la postulante, pero sí debe constar como integrante del núcleo declarado). - Completar en la plataforma el número de rol de avalúo del inmueble.
- Declaración jurada por el arrendador o arrendadora.
- Llenar en su postulación los datos de la cuenta de depósito al arrendador.
Fuente: CNN