¿Qué pasó?
Está pasando en Concepción, Rancagua, Valparaíso, Curicó, La Serena y también Santiago. En total son más de 200 mil las personas en Chile cuyo iris ha sido captado a cambio de dinero digital.
Worldcoin es el nombre de la fundación detrás de esta iniciativa. ¿Qué es lo que buscan? Crear una red financiera internacional, manejar criptomonedas y tener una identidad imposible de suplantar.
El escaneo
En su sitio web, Worldcoin explica que buscan construir la red más grande y privada del mundo, generando un pasaporte de “humanidad” y una “moneda digital” para acceder a la economía global en la era de la IA.
En 10 meses, este protocolo ya ha identificado a más de 4 millones de personas. La comunidad crece y también el valor de la criptomoneda, el principal gancho para la mayoría.
Worldcoin en Chile
En España la autoridad suspendió la captación de Iris, en Chile se interpuso un recurso de protección y aunque fue desestimado por la justicia, ahora se admitió otra acción legal.
Pero desde la compañía aseguran que han compartido toda la información de su tecnología, que las imágenes de los iris se borran y que cumplen con los estándares más elevados de protección de datos.
Vía meganoticias.cl